Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

El desempleo bajó a 10,2% en el país y en Gran La Plata, el retroceso llegó al 5,8%

Con la economía más abierta en esa época del año, las tasas de empleo y desocupación mejoraron respecto al 2020

25 de Junio de 2021 | 01:36
Edición impresa

La tasa de desocupación alcanzó al 10,2 por ciento al término del primer trimestre de 2021, por debajo del 10,4 por ciento de igual período del año anterior, y del 11 por ciento con que cerró el 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el Gran La Plata el retroceso en el indicador fue muy fuerte, al marcar 5,8 por ciento en el primer trimestre del año contra el 9 por ciento de igual trimestre de 2020, el 9,1 por ciento del último trimestre de 2020, y del 7 por ciento del tercer trimestre del mismo año. Además, la subocupación se mantuvo en el 12,6 por ciento, igual cifra con la que cerró el año anterior, según los datos del Indec.

En el plano nacional, la subocupación demandante se ubicó al término del primer trimestre en el 8,7 por ciento frente al 8,2 por ciento de igual período del 2020, mientras que la no demandante fue del 3,2 por ciento frente al 3,5 por ciento anterior.

Estas diferencias se dieron en medio de un avance del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,5 por ciento durante el primer trimestre del corriente año respecto a igual período de 2020, y de 2,6 por ciento frente al trimestre anterior.

El informe del Indec detalló que en el primer trimestre de 2021, la Tasa de Actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 46,3 por ciento.

En tanto, la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 41,6 por ciento; y la tasa de desocupación (TD) -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 10,2 por ciento.

Al analizar las poblaciones específicas por sexo, se observó que la Tasa de Actividad de las mujeres fue de 49 por ciento, mientras que la de los varones se ubicó en 69,7 por ciento.

A nivel geográfico, la región Pampeana fue la que presentó la mayor Tasa de Actividad en el primer trimestre del año con el 47,4 por ciento; seguida por Cuyo, con el 46,9 por ciento.

En cambio, la Patagonia, con el 42,8 por ciento; y el Noreste, con 41,6 por ciento, presentaron las menores tasas de actividad.

A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la Tasa de Actividad fue del 47 por ciento, superior a las localidades de menos de 500.000 habitantes, en la que se ubicó en 43,1 por ciento.

El Indec dio cuenta también que del total de ocupados asalariados relevados en el período enero-marzo explican el 71,8 por ciento del total, de los cuales el 32,4 por ciento no tiene descuento jubilatorio, por lo que el vínculo laborar es informal.

El 24,4 por ciento de los ocupados son trabajadores por cuenta propia; el 3,1 por ciento, patrones; y solo 0,7 por ciento corresponden a trabajadores familiares sin remuneración. Entre los asalariados ocupados, el 11,5 por ciento utilizó sus propias maquinarias para realizar su trabajo en el primer trimestre. A su vez, del total de ocupados, el 17,1 por ciento realizó sus tareas desde la vivienda.

47%
tasa de actividad Si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la Tasa de Actividad fue del 47 por ciento, superior a las localidades de menos de 500.000 habitantes, en la que se ubicó en 43,1 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla