
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Camioneros y bancarios ya pidieron reabrir paritarias. El reclamo se reaviva tras la suba del 40% acordada con el personal del Congreso
El flamante aumento del 40 por ciento para el personal legislativo es algo más que una buena noticia para los empleados del Congreso nacional. Es, por un lado, la aceptación de que la meta inflacionaria del 29 por ciento se desvanece como una utopía lejana, al saltar ese cerco por 11 puntos y quebrar incluso la última pauta salarial del 35 por ciento. Y pareciera una señal para el resto de los gremios. Entre ellos Camioneros, que presiona por incrementos superiores al 45 por ciento.
El acuerdo con los trabajadores parlamentarios -que se concretará desde julio y en cuatro tramos iguales de 10 por ciento- fue sellado con una foto de la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, y su par de Diputados, Sergio Massa, en lo que se leyó como un nuevo intento de la coalición gobernante por mostrarse unida. A la vez que cosechó críticas opositoras como la de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien se volcó a la red social Twitter para sentenciar que “@CFKArgentina y @SergioMassa están en contra de todos los argentinos. Miles de comerciantes están fundidos y tenemos desempleados en todos los rubros. Propuse que se reduzcan los sueldos políticos y a ellos se les ocurre un aumento”.
Es que la suba salarial del 40 por ciento no solo derramará sobre los empleados del Congreso, sino que también impactará en los bolsillos de los 257 diputados y 72 senadores nacionales. Pero está muy lejos de la estimación del 29 por ciento de inflación que proyectó para todo el año el ministro de Economía, Martín Guzmán. Y supera en cinco puntos el incremento del 35 por ciento acordado hace apenas nueve días con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Está muy lejos de la estimación del 29% de inflación que proyectó Economía
Perfila, además, el escenario de una posible conflictividad gremial que deberá afrontar el Gobierno en el año electoral. Con el costo de vida que en menos de seis meses supera el 17 por ciento y con unas expectativas inflacionarias que el relevamiento de mercado del Banco Central ubica por encima del 40 por ciento (aunque hay consultoras privadas que auguran una cifra cercana al 50 por ciento), los sindicatos presionan por quebrar las metas de la Rosada para contener precios y salarios.
LE PUEDE INTERESAR
La polémica por el sorteo del Procrear también llegó al Concejo Deliberante
LE PUEDE INTERESAR
Contrato con AstraZeneca: pedido de un fiscal a Vizzotti
En la pelea se anotan incluso dirigentes cercanos al oficialismo como Hugo Moyano, que advirtió que pedirá para Camioneros una suba mayor al 45 por ciento. Un reclamo al que se plegará el sindicato de los trabajadores de peajes, donde Facundo Moyano (diputado nacional del Frente de Todos) tiene participación dentro de la comisión paritaria.
También los bancarios piden revisar el acuerdo que firmaron en febrero, por el 29 por ciento en tres cuotas y por nueve meses. Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, cercano a Moyano y al kirchnerismo, recordó que las proyecciones del Banco Central dan más del 40 por ciento y pide a las cámaras del sector una mejora de ese calibre. Mientras no descartan una inminente medida de fuerza en señal de protesta.
Otros gremios que pretenden mejoras cercanas al 40 por ciento son los de la Sanidad y la alimentación.
“El 29 por ciento que se discutió a principios de año, en la mayoría de las paritarias ya se superó. Las paritarias se están discutiendo en base al 36 ó 37 por ciento”, advirtió por caso Rodolfo Daer, que representa a los trabajadores del sector alimenticio que esta semana realizaron paros de dos horas por turno.
En efecto, los reclamos sindicales se alejan cada vez más del techo inicial del 29 por ciento y la posterior pauta salarial del 35 por ciento, hecha añicos por el propio Gobierno al fijar el 40 por ciento para el personal legislativo. Una tendencia alcista reflejada además en acuerdos paritarios como el logrado por la Unión Ferroviaria, del 37,5 por ciento o el 35,2 por ciento (desde abril, en cuatro cuotas) alcanzado por los metalúrgicos.
Por encima del 35 por ciento se ubica también la mejora del 35,8 por ciento (en cuatro tramos) pactada por los obreros de la construcción.
Mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) acordó con los dueños de los colegios una suba del 68 por ciento para los maestros extraprogramáticos, que no tenían paritarias desde junio de 2019.
La presión para el Gobierno llega también desde UPCN y ATE, a poco más de una semana de haber firmado el 35 por ciento para los estatales. Esa mejora, advirtió el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, está sujeta a revisión: “Si las paritarias no le ganan a la inflación, vamos a tener que reverlas”, avisó.
ATE también mira de reojo aquel acuerdo, que ya empezó a cosechar protestas entre las comisiones internas del gremio que fungen en distintas dependencias del Estado. En línea con otros sindicatos, reclaman por una “recomposición salarial de emergencia del 40 por ciento”. La misma que Cristina Kirchner y Sergio Massa rubricaron para los trabajadores del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí