
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Julie Chabanas
El mercado laboral mejoró en mayo en Estados Unidos pero sigue débil, con 7,6 millones de empleos menos que en febrero de 2020, antes de la pandemia, un argumento para el presidente Joe Biden en sus negociaciones por su faraónico plan de infraestructura.
La economía estadounidense agregó 559.000 puestos de trabajo en mayo y la tasa de desempleo se redujo al 5,8%, informó el Departamento de Trabajo, en un contexto en que la masiva vacunación anticovid permitió reaperturas y contrataciones en las empresas.
La cifra de nuevos puestos está por debajo de lo esperado por los analistas pero duplica la de abril, señal de que la recuperación se acelera.
Los sectores que resultaron más gravemente dañados por las restricciones comerciales para detener el virus constituyeron la mayor parte del avance el mes pasado: ocio y hostelería agregaron 292.000 puestos de trabajo, dos tercios de ellos en negocios como bares y restaurantes.
Los alojamientos sumaron 35.000 posiciones, y las empresas de entretenimiento, juegos de azar y recreación agregaron 58.000. Sin embargo, este sector aún tiene 2,5 millones de puestos menos en comparación con febrero de 2020, de acuerdo con el informe.
En cuanto a los salarios, las remuneraciones promedio por hora aumentaron 15 centavos a 30,33 dólares, después de un aumento de 21 centavos en abril, que el Departamento de Trabajo atribuyó a los esfuerzos de las empresas por atraer a trabajadores desempleados de vuelta al mercado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El milagro de la inversión
Para el presidente Joe Biden un “avance histórico para las familias y la economía estadounidense”.
“Ninguna gran economía en el mundo crea empleos tan rápidamente como nosotros”, añadió.
Pero “el crecimiento del empleo es sorprendentemente lento en una economía que ya no enfrenta problemas de capacidad”, matiza Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.
Los empleadores no logran convencer a algunos trabajadores de volver al mercado, en particular en los segmentos peor remunerados.
La mitad de la población estadounidense está vacunada contra el coronavirus, lo que permite que bares, parques de diversiones y otros sitios de ocio reabran.
También se retoman los viajes: los aeropuertos del país registraron la mayor frecuencia de viajeros desde marzo de 2020 a fines de mayo durante el fin de semana largo por el Día de los Caídos el pasado lunes.
Pero muchos temores ligados al Covid persisten y, en particular las escuelas no han reabierto en todos los casos, lo cual genera problemas para el cuidado de los niños.
Además los puestos disponibles no siempre corresponden a las competencias de quienes buscan trabajo.
Se suma el hecho de que los subsidios por desempleo, mayores a lo habitual y que abarcaron a algunos trabajadores por cuenta propia, no incitan a regresar al trabajo, según los republicanos, que suspenderán o reducirán estas ayudas en la mayoría de los estados que gobiernan.
Sobre 15 millones de personas que perciben actualmente subsidio por desempleo, unos 2,3 millones se quedarán sin ingresos, calcula Nancy Vanden Houten, analista de Oxford Economics.
Alza de salarios
Esta escasez de mano de obra impide a muchas empresas retomar actividad en todo su potencial. Por eso algunas proponen salarios más altos, vacaciones pagas -no son obligatorias en Estados Unidos- o la posibilidad de teletrabajar cuando es posible.
“La lección parece ser que los empleadores deben pagar más -y tal vez mucho más- para atraer (a los trabajadores), o esperar que desaparezcan los factores potencialmente responsables del alejamiento de la gente del mercado laboral”, reflexionó Ian Shepherdson, economista de Pantheon Macroeconomics.
Biden apuesta a su gigantesco plan de inversión en infraestructua para crear 16 millones de empleos “bien pagados”. Actualmente negocia sobre el volumen de los gastos con la oposición republicana en el Congreso. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí