Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ministro Pablo López
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La Provincia de Buenos Aires volvió a prorrogar su canje de deuda pública con sus acreedores externos, al no llegar a un acuerdo con los bonistas por la renegociación de unos U$S 7.100 millones que vencían ayer, por parte de la administración de Axel Kicillof.
Esta es la 18° postergación en la larga disputa en la que el gobierno bonaerense busca condiciones “sostenibles” para llegar a un acuerdo que “no comprometa la sostenibilidad de las finanzas públicas” de la Provincia.
En un comunicado, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas que conduce Pablo López explicaron que “en el marco del acuerdo de confidencialidad firmado el pasado 29 de abril, la Provincia y varios de sus principales tenedores de bonos bajo ley extranjera intercambiaron propuestas indicativas con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita darle sostenibilidad en el corto, mediano y largo plazo a la deuda. Este acuerdo no fue posible a partir de que los inversores dejaron de intercambiar alternativas con la Provincia”.
“Luego de varias rondas de negociaciones, el 24 de mayo un grupo de bonistas que incluye a los mayores tenedores de bonos conocido por la Provincia entregó nuevos términos indicativos. En respuesta, luego de revisar la propuesta de los bonistas, el equipo económico envió nuevos términos ilustrativos el día 28 de mayo, en los cuales hizo un esfuerzo importante para acercarse a las demandas de los bonistas en términos de flujos de servicio de deuda, dentro de los límites de la sostenibilidad fiscal de la Provincia”, agregaron.
“Luego de una semana, el pasado viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas
los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los
LE PUEDE INTERESAR
Formosa: un ministro arrastró con su auto a un comerciante en una protesta
LE PUEDE INTERESAR
Los laboratorios dan hoy explicaciones en Diputados
cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o
propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo. Frente a este escenario de “intransigencia” por parte de los bonistas, la Provincia ha mostrado un “enorme esfuerzo en la búsqueda de un acuerdo, dando muestras de flexibilidad respecto de sus propuestas, y buscando una solución consensuada par poder enmendar su propuesta inicial con el apoyo de los acreedores. Este es el motivo por el cual se han ido presentando y negociando diversos términos indicativos que mejoran el valor de recupero de los bonistas, sin enmendar formalmente la invitación”, dijeron desde el gobierno bonaerense.
De esta forma, se anunció ahora la extensión del período de presentación de órdenes para canjear los bonos hasta el día 18 de junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí