archivo
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras sobrevivir al campo de concentración de Auschwitz usó el poder de la música para luchar contra esos dos flagelos en Alemania
archivo
Frank Jordans
BERLÍN
AP
Esther Bejarano, una sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz que usó el poder de la música para combatir el antisemitismo y el racismo en la Alemania de posguerra, falleció a los 96 años.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU retira estatuas del ejército confederado
LE PUEDE INTERESAR
Rusia registra un récord diario de muertes por Covid
Bejarano murió pacíficamente en la madrugada en el Hospital Judío en Hamburgo, según reportó la agencia DPA, que citó a Helga Obens, miembro de la junta del Comité de Auschwitz en Alemania. No se reveló la causa del fallecimiento.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Mass, elogió a Bejarano, a quien llamó “una voz importante en la lucha contra el racismo y el antisemitismo”.
Nacida en 1924 como hija del cantor judío Rudolf Loewy en la Saarluis ocupada por Francia, se mudó con su familia a Saabruecken, donde Bejarano disfrutó de una infancia protegida y llena de música hasta que los nazis llegaron al poder y la ciudad regresó a Alemania en 1935.
Sus padres y su hermana Ruth fueron deportados y asesinados posteriormente, mientras que Bejarano tuvo que realizar trabajos forzados antes de ser enviada a Auschwitz en 1943. Allí, fue miembro de la orquesta de niñas, tocando el acordeón cada vez que arribaban trenes llenos de judíos de toda Europa.
Bejarano dijo años después que la música la ayudó a sobrevivir en el notorio campo de concentración nazi en Polonia y durante los años tras el Holocausto.
“Tocábamos mientras teníamos lágrimas en los ojos”, recordó en una entrevista con The Associated Press en 2010. “Los recién llegados arribaban saludando y aplaudiéndonos, pero sabíamos que los iban a llevar directamente a las cámaras de gas”.
Gracias a que su abuela era cristiana, Bejarano fue transferida más adelante al campo de concentración y sobrevivió una marcha de la muerte al final de la guerra.
Tras el fin de la guerra, Bejarano se mudó a Israel y se casó con Nissim Bejarano. La pareja tuvo dos hijos, Edna y Joram, antes de regresar a Alemania en 1960. Luego de encontrarse de nuevo con un antisemitismo abierto, Bejarano decidió dedicarse al activismo político y en 1986 cofundó el Comité de Auschwitz para darles a los sobrevivientes una plataforma para contar sus historias.
Recibió numerosos galardones, incluso la Orden al Mérito de Alemania, por su activismo contra los que llamó “los nazis viejos y nuevos”.
En una carta de condolencia, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier escribió que Bejarano “experimentó de primera mano lo que significa ser discriminado, perseguido y torturado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí