
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de Estados Unidos instaron a los habitantes del oeste del país a limitar su consumo eléctrico ante la persistente sequía y ola de calor que provocan múltiples incendios forestales. Después de alcanzar picos de hasta 52-54°C durante el fin de semana en el Valle de la Muerte, el termómetro podría seguir rompiendo récords en algunos lugares del estado de California.
"Afortunadamente, los focos de calor de comenzarán a enfriarse a partir de hoy", tuiteó el Servicio Meteorológico de Los Ángeles. "Disfrútenlo mientras dure, porque va a hacer más calor a partir del fin de semana", agregó.
Algunas provincias de Canadá también están sufriendo la ola de calor. Sin embargo, las autoridades de Columbia Británica prevén que ésta será "menos agresiva" que la ola que les golpeó hace menos de tres semanas, cuando un pueblo no muy lejano a Vancouver registró un récord de 49,6°C.
La ola de calor de junio habría sido "casi imposible" sin el calentamiento global causado por los humanos, concluyeron la semana pasada investigadores de World Weather Attribution, una iniciativa que reúne a expertos de varios institutos de investigación de todo el mundo. Estimaron que el cambio climático hizo que este evento tuviera al menos 150 veces más probabilidades de ocurrir.
Círculo vicioso devastador
Ante estos récords de temperatura, las autoridades solicitaron el lunes a los habitantes de California desconectar sus aparatos, cortar su aire acondicionado y apagar el horno entre las 16H00 y 21H00 locales, en un esfuerzo de racionar voluntariamente su consumo de electricidad.
LE PUEDE INTERESAR
Cuba: EE UU y Europa piden al Gobierno “escuchar al pueblo”
LE PUEDE INTERESAR
En Venezuela, hostigan a Juan Guaidó y arrestan a un exdiputado opositor
California, quinta economía mundial pero con una infraestructura eléctrica envejecida, quiere evitar que millones de personas vuelvan a quedar a oscuras, como ocurrió en años anteriores. La semana pasada, el gobernador ya había instado a la población a disminuir su consumo de agua en un 15%, por ejemplo reduciendo el riego del césped y tomando duchas más cortas.
Pero el oeste estadounidense está atrapado en un círculo vicioso devastador: los suelos secos y la vegetación reseca crean las condiciones para el aumento de las temperaturas. Las olas de calor recurrentes y la reducción de las lluvias en algunas zonas son también una combinación ideal para el desarrollo de los incendios.
¿2021 peor que 2020?
California, Oregon, Arizona, Idaho... ninguno de estos estados del oeste de Estados Unidos se salva de los incendios que este 2021 ya devastaron unas 350.000 hectáreas, según el último informe de las autoridades. Si bien 2020 fue el peor año de la historia moderna de California en cuanto a incendios forestales, las autoridades no descartan que 2021 supere ese récord. Los incendios ya consumieron el doble de vegetación que el año pasado por estas fechas, según los responsables estatales de la gestión de incendios.
El norte de California sufre actualmente múltiples incendios, avivados por el calor y el aumento de los vientos. El "complejo Beckwourth", una combinación de varios incendios provocados por rayos, arrasó ya más de 36.000 hectáreas.
Las autoridades informaron de la destrucción de viviendas en varios pueblos. También se emitieron órdenes de evacuación al sur del famoso Parque Nacional de Yosemite en respuesta al River Fire, que empezó el domingo.
Unas 60.000 hectáreas se convirtieron en ceniza a causa del llamado "Bootleg Fire" en el vecino estado de Oregón. Más al norte, en Canadá, el número de incendios forestales siguió aumentando en Columbia Británica y superó los 300 el lunes, según las autoridades. Así, el gobierno anunció medidas para limitar hasta el 31 de octubre los trenes en estas zonas, cuyas chispas suelen provocar incendios forestales. También se cerraron varias carreteras y autopistas de Columbia Británica porque el riesgo de incendios se consideró "extremo".
El creciente número de este tipo de eventos empuja a quienes los combaten a asumir mayores riesgos. Dos bomberos del estado estadounidense de Arizona murieron este fin de semana al estrellarse su avioneta mientras realizaban una misión de vigilancia de incendios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí