
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Efectivos de seguridad que responden al chavismo trataron de secuestrarlo, según él mismo indicó
CARACAS
La oposición venezolana denunció ayer el arresto de un dirigente muy cercano a Juan Guaidó, quien por su parte dijo haber sido “secuestrado momentáneamente” por funcionarios de seguridad en su residencia en Caracas.
El despacho del líder opositor publicó videos en los que efectivos con chalecos antibalas y armas largas apuntaban a su auto y trataban de abrir las puertas. “¡Bájate!”, gritaban, según la grabación. Afuera del edificio de Guaidó había un grupo de presuntos funcionarios con gorras de la Dirección de Inteligencia y Estrategia (DIE) de la Policía Nacional.
“Interceptaron nuestro vehículo, minutos después que lo hicieran con Freddy Guevara, que se mantiene desaparecido en este momento”, dijo Guaidó a periodistas luego de que el grupo que lo retuvo se retirara. “Entraron a nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas, accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio, que aún no sabemos qué tipo de explosivo fue”.
“No hay orden de detención, lo que hicieron fue hostigamiento, amenazas”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan los cuerpos del médico argentino, su pareja y su hija
LE PUEDE INTERESAR
Francisco seguirá unos días más en el hospital
Así sometieron a nuestro conductor, hoy en el sótano de mi casa, con armas largas y amenazando pic.twitter.com/EFPPlCNtFj
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) July 12, 2021
Guevara, que fue diputado del Parlamento que presidía Guaidó y que ya fue detenido en el pasado, fue trasladado a la sede de los servicios de inteligencia, según informó el despacho de Guaidó.
El dirigente publicó en redes sociales desde el interior de su auto, el momento en que era interceptado por supuestos efectivos en una autopista de Caracas.
“Pa’lante, fuerza, un saludo a mi familia, lamento mucho que vayan a pasar por este sufrimiento, espero que sea breve”, dijo Guevara en una transmisión en vivo.
Consultado por periodistas sobre los cargos que se le imputan, el fiscal general declinó hacer declaraciones al respecto.
El gobierno ha vinculado a Guevara y a su padre político Leopoldo López con los enfrentamientos violentos de la semana pasada en una barriada caraqueña, que dejaron al menos 26 muertos.
Guevara, exlíder estudiantil de 35 años, fue acusado de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida de Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Tras la autorización de enjuiciarlo, se refugió en la embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó y salió libre en septiembre de 2020.
Minutos después de que la dictadura secuestró al Diputado @FreddyGuevaraC, supuestos funcionarios de órganos de seguridad, apuntándonos con armas largas e incluso accionando un explosivo, me secuestraron momentáneamente a mí y miembros de mi equipo en el sótano de mi residencia. pic.twitter.com/gFlZuiRTFI
— Juan Guaidó (@jguaido) July 12, 2021
Su detención se produce en momentos en que la oposición y el gobierno buscan retomar negociaciones, a pocos meses de celebrarse elecciones regionales en el país.
Los gobiernos de EE UU y Colombia, que están entre unos 50 países que reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, condenaron los hechos.
“Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en la condena de estos actos y a exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas”, escribió en Twitter Julie Chung, la secretaria de Estado adjunta para las Américas de EE UU.
“La comunidad internacional debe exigir que cesen estos actos arbitrarios, y se liberen todos los presos políticos. ¡Nuestra solidaridad con Venezuela!”, escribió por su parte la cancillería de Colombia.
Guevara participó del grupo opositor que se reunió la semana pasada con una delegación de la Unión Europea (UE) que estudia la posibilidad de enviar una comisión de observación electoral para esos comicios, previstos para el 21 de noviembre.
El dirigente también formó parte del Parlamento electo en 2015, que presidió Guaidó y que es reconocido como legítimo por EE UU. (AFP)
#URGENTE La dictadura de Maduro pretende detener al diputado Freddy Guevara en la autopista Francisco Fajardo pic.twitter.com/7IfZdtxoLl
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) July 12, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí