
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El beneficio alcanza sólo al sector que cobra hasta dos haberes mínimos y es para compensar la creciente suba en el costo de vida
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Apurado por el cronograma electoral -hoy se presentan las alianzas que competirán en las primarias del 12 de septiembre-, y por una inflación que en el primer semestre podría arañar el 25 por ciento, el Gobierno llevó a cabo un acto con tono de campaña en el que anunció el pago de un bono de $5 mil para una sector de los jubilados nacionales -los cobran hasta dos haberes mínimos ($46.130)- y un reconocimiento de aportes de un año por hijo para un universo de 155 mil mujeres que aún no lograron jubilarse.
El adicional anunciado, que llevará el ingreso mínimo a $28 mil en agosto, se suma a los otorgados en abril y mayo por $1.500, que han intentado opacar la pérdida de poder adquisitivo que generó en esta población etaria la fórmula de cálculo de las jubilaciones que impuso el oficialismo a fines del 2020, sin tener en cuenta a la inflación, que sigue este año por encima del 3 por ciento.
En este marco, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer un acto en Lomas de Zamora para dar cuenta de los anuncios y de las acciones de Gobierno destinadas a este sector. En un escenario que incluyó un pasillo por el que transitaron cada uno de los oradores, típico de la etapa proselitista, fue la titular de la Anses, Fernanda Raverta, la encargada de dar cuenta del pago de $5 mil para “unas 6 millones de personas” en agosto próximo.
La funcionaria nacional reconoció que hubo aumentos “que no lograron ganarle a la inflación”, por lo que se hizo necesario el otorgamiento de estos pagos extras. El último, viene a compensar una eventual pérdida del aumento por movilidad que se dará en septiembre.
Conscientes de la limitación presupuestaria con fuertes aumentos en planes sociales y subsidios etc., el Ejecutivo diseñó otra mejora para sólo este sector de adultos mayores -los que menos cobran- a fin de dar mayor volumen político al evento. En este caso, fue un reconocimiento de un año de aportes por cada hijo para las mujeres que no cumplan con los requisitos para jubilarse a los 60 años.
Antes otra dirigente de La Cámpora, Luana Volnovich (PAMI), también utilizó un tono militante, y electoral de cara a las próximas contienda de mitad de mandato, para leer una suerte de carta de agradecimiento a Fernández a quien calificó como “el presidente de los adultos mayores”.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia adelanta el pago del aumento a docentes y estatales
Un recurso similar utilizó el gobernador Axel Kicillof que disertó sobre el denominado “salario indirecto” compuesto “por lo que uno gana y lo que deja de gastar” al contrastar la etapa actual con la “Argentina de los tarifazos” a la que asimiló al macrismo.
Frente al límite que supuso la inflación a la recuperación de los ingresos reales, parece claro que el oficialismo apuntará a enumerar otras iniciativas que lo ayuden a elevar el “relato” de campaña ya de cara a las urnas.
Es que la pérdida de poder adquisitivo, para muchos funcionarios, es una de las causas de la demora en la reanimación del consumo. El costo de vida superó el 36 por ciento y las consultoras lo estiman en casi un 25 por ciento para los primeros seis meses de 2021. Los bonos anunciados, en todo caso, buscarían un alivio para el bolsillo pero no reparan la caída del ingreso real que vienen sufriendo jubilados y trabajadores.
El Presidente, en este sentido, sostuvo que “tenemos que trabajar mucho para frenar a los que especulan con los precios y nos preocupa particularmente los jubilados porque no queremos que sean la variable de ajuste”.
Del acto también participó el ministro Wado de Pedro (Interior) que unas horas antes, en el marco de la presentación del programa federal de preinversión, admitió que ya “estamos en campaña”.
En verdad, recién el 8 de agosto comenzará la campaña electoral de las Paso en los medios de comunicación audiovisuales pero se estima que tras la confirmación de los candidatos del 24 de julio, habrá un fuerte desembarco de figuras del oficialismo en el Gran Buenos Aires con actos de tono proselitista. Algunos analistas vieron en el de ayer un probable anticipo: es que estuvieron presentes al menos tres dirigentes que suenan para ocupar los primeros lugares de la lista bonaerense de candidatos a diputados: el intendente Martín Insaurralde -que jugó una vez más de local en el acto de ayer- y el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), también señalado por el primer mandatario durante su alocución, y la marplatense Raverta a cargo de una “caja” clave de gestión, como es la Anses.
El acto con jubilados ayer del Presidente para anunciar una mejora para los que menos cobran/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí