
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirmaron que los manifestantes arrestados durante las protestas contra el gobierno castrista están “indefensos” y son “víctimas de una violenta represión en un país sin ley”
En el barrio de La Pequeña Habana de Miami, manifestantes reclamaron por la situación en cuba / AP
MADRID
La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), afincada en España, denunció ayer la indefensión de los detenidos en Cuba durante las protestas de los últimos días, ya que los tribunales de ese país estarán cerrados durante una semana.
Por tanto, durante ese tiempo será imposible interponer recursos en favor de “las víctimas de la represión en Cuba”.
“No hay ley, Cuba se encuentra en un estado de sitio o excepción no declarado, mientras las fuerzas represivas continúan con la represión, organizando redadas, allanando viviendas para detener a manifestantes con total discrecionalidad y violencia”, denunció esta organización, que cuenta con una red de observadores en la isla.
Miles de cubanos tomaron las calles el pasado domingo para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita en décadas y que se saldó con cientos de detenidos y enfrentamientos, después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.
Y desde entonces, las autoridades ejercen un fuerte control para impedir nuevas protestas.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 68 muertos en Europa por un temporal, la mayoría en Alemania
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para un dirigente cercano a Guaidó en Venezuela
Los informes recibidos por el OCDH señalan que “las estaciones de policía no reciben a los abogados contratados por los familiares para representar a los detenidos, las prisiones permanecen también cerradas y muchos detenidos han ingresado en prisión como medida cautelar y permanecen incomunicados”, indicó el organismo en un comunicado.
Asimismo los informes de su red de observadores, que hacen un seguimiento permanente pese a los cortes de internet y a las limitaciones de movimiento, señalan que hay personas que se han refugiado en el monte, huyendo de la persecución.
Denuncian también la detención de personas identificadas en los videos de las protestas publicados en redes sociales, mientras madres y familiares deambulan por los centros de detención recabando información sobre ellos.
Las protestas, las más importantes desde 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia de coronavirus fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicamentos y otros productos básicos, además de largos y cotidianos cortes de electricidad.
En tanto, la mayoría de las redes sociales y plataformas de mensajería seguían ayer bloqueadas en el servicio de internet móvil en Cuba, tras las protestas del domingo.
El observatorio de internet Netblocks reportó que a las limitaciones en el uso de Facebook, Twitter y WhatsApp se han sumado restricciones en la plataforma de videos YouTube.
“Las restricciones específicas podrían limitar el flujo de información desde Cuba tras las amplias protestas del domingo en las que miles de personas se manifestaron contra las políticas gubernamentales y la inflación. Las restricciones se mantienen”, indicó el informe.
El acceso a internet sí es posible en los parques wifi públicos y también, aunque con reportes de inestabilidad, en los servicios Nauta y ADSL en los domicilios, aunque pocos cubanos pueden permitirse aún una conexión en sus hogares debido a su elevado costo.
Las telecomunicaciones en Cuba dependen por completo del monopolio estatal ETECSA, que recién en 2018 comenzó a ofrecer el servicio de datos en los teléfonos celulares.
Dicho servicio quedó deshabilitado el domingo al extenderse las protestas de cubanos por todo el país, alentados por un video en el que vecinos de San Antonio de los Baños se lanzaban a las calles para protestar contra el gobierno.
Expertos creen que el Gobierno cortó internet para evitar que esto se repita, aunque también consideran que la medida podría ser contraproducente al aumentar el descontento de la población con las autoridades. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí