Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una campaña orquestada en Twitter desde EE UU para desestabilizar el régimen. Ese es el gran argumento del gobierno cubano para explicar las históricas manifestaciones del 11 de julio, pero los expertos difieren en sus visiones.
“Tengo pruebas irrebatibles de que la mayoría de los usuarios que participaron en esta campaña se encontraban en EE UU y que utilizaron sistemas automatizados para la viralización de los contenidos, sin ser penalizados por la red social Twitter”, aseguró el canciller cubano Bruno Rodríguez.
Para el ministro, estas protestas, en las que los manifestantes clamaban “libertad”, “tenemos hambre” y “abajo la dictadura”, no fueron un “estallido social”, sino el resultado de una “guerra de comunicación y de información contra Cuba”.
¿Y el gran culpable? La etiqueta #SOSCuba fue lanzada a comienzos de julio para alertar sobre la grave situación sanitaria en la isla, que enfrenta un aumento de casos de coronavirus, y para demandar ayuda humanitaria desde el exterior.
Para Julián Macías, experto español en redes sociales, hay muchos números “extraños” alrededor de esta palabra clave. “Entre el día 5 de julio, cuando se empezó a usar el hashtag #SOSCuba, y el 8, se pusieron unos 5.000 tuits” con esta mención, explicó Macías. Y no paró de crecer: el 12 había dos millones, explicó.
Según Macías, hay una red internacional de cuentas falsas y automatizadas (trolls) que publican numerosos tuits y buscan denostar a gobiernos de una cierta ideología.
LE PUEDE INTERESAR
Muertos y desaparecidos por fuertes temporales en el centro de Europa
Doug Madory, director de análisis de internet en la sociedad tecnológica Kentik, es más escéptico: “¿Alguien envía un tuit en EE UU que lanza a la gente a la calle en Cuba? Me cuesta creerlo”.
Aunque reconoce la existencia de los trolls en las campañas, el experto dice que “es probable que esto también lo haga el gobierno cubano”, algunos de cuyos seguidores son sorprendentemente idénticos en sus tuits.
Madory recuerda las autoridades tienen un arma formidable: cortar internet. Para el politólogo cubano Harold Cárdenas, “sería una simplificación decir que es una campaña de EE UU, porque claramente hay muchas otras razones detrás de las protestas como el cansancio y el agotamiento económico”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí