
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
Los jueces del Juicio a las Juntas recibieron el Honoris Causa en la Facultad de Derecho de la UNLP
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Estados Unidos: tiroteo en escuela secundaria de Denver dejó tres heridos graves
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclamos de cubanos
LA HABANA
Cuba anunció ayer que eximirá del pago de impuestos durante ocho años a empresas extranjeras de energías renovables que inviertan en el país y que cobrará un 20 por ciento de sus utilidades vencido ese plazo.
La medida se publicó un día después de que el gobierno respondiera con una serie de acciones para calmar los ánimos ante manifestaciones multitudinarias que irrumpieron el domingo en 40 ciudades de la isla para protestar por la escasez de alimentos, medicamentos y los cortes de electricidad que se hicieron más frecuentes en las últimas semanas.
Se exime “a las empresas de capital totalmente extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía, del pago del Impuesto sobre Utilidades por 8 años, contados a partir del comienzo de sus operaciones comerciales”, dice una resolución publicada en la Gaceta Oficial.
Entre las medidas anunciadas el miércoles, el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel estimó que habrá una pronta mejoría en la generación de electricidad para evitar los apagones que tanto irritan a la población, además de conceder autorización temporaria a viajeros para ingresar al país medicamentos y alimentos libres de impuestos.
El texto señala que la medida se hace “con el objetivo de elevar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz de generación de energía eléctrica”.
LE PUEDE INTERESAR
La Habana demoniza a Twitter por las protestas
LE PUEDE INTERESAR
Muertos y desaparecidos por fuertes temporales en el centro de Europa
La matriz energética cubana está formada actualmente por un 95 por ciento de combustibles fósiles y un 5 por ciento de renovables. El país aspira modificar esta proporción hasta el 24 por ciento de renovables para el año 2030, lo cual requiere una cuantiosa inversión.
En la generación eléctrica, Cuba emplea casi todo el crudo muy pesado (con alto contenido de azufre) que extrae de sus pozos y derivados del petróleo que importa de Venezuela y otros países.
Cuba sufre la peor crisis en años, una mezcla del efecto de la pandemia del coronavirus que paralizó la economía -por ejemplo, el vital sector del turismo-, de ineficiencias del propio sector estatal y del ajuste ocasionado por un endurecimiento radical de las sanciones de EE UU para presionar por un cambio de modelo político. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí