
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades y especialistas relacionados al conflictivo tema del tránsito vienen alertando en los últimos tiempos sobre la necesidad de ordenar la circulación y el estacionamiento de los distintos vehículos, como punto de partida para instrumentar en la Ciudad una política vial que aporte soluciones al desorden existente y sirva, fundamentalmente, para aumentar los niveles de seguridad que se encuentran muy bajos desde hace muchos años.
Se hablará aquí de motociclistas -como en otras oportunidades se lo ha hecho con los ciclistas- porque suelen ser los que se llevan la peor parte, cuando ocurren accidentes en las calles, tal como lo señalan las estadísticas. De todos modos, también inciden, desde luego, muchos automovilistas que con sus imprudencias y falta de acatamiento a las leyes son corresponsables de esa inseguridad.
Ahora el Concejo Deliberante platense acaba de votar una ordenanza que determina la creación de lugares de estacionamiento exclusivos para las motos, en esquinas del micro centro de la Ciudad. Según se señaló, el propósito de la norma es el de liberar las veredas para la circulación peatonal, ya que como bien se sabe muchos motociclistas dejan sobre las veredas sus rodados y entorpecen así el paso.
La ordenanza determina que en cada cuadra, sobre la acera y llegando a la esquina, se reservará una zona de estacionamiento para once motocicletas, que es un espacio equivalente al que ocuparían dos autos estacionados uno detrás del otro. Cabe señalar que este proyecto venía siendo analizado en el Concejo desde 2005, cuando ya se hacía sentir en la Ciudad la proliferación de motocicletas. La ordenanza ahora prevé crear estos espacios exclusivos en la zona delimitada por la avenida 1 hasta la calle 14, desde la avenida 44 hasta la 60.
Aún cuando ella pueda agudizar la falta de espacios para el estacionamiento del parque de automóviles, se trata de una medida acertada, pero parcial, en el sentido de que hacen falta otras muchas otras para garantizar un uso seguro en las calles y la disponibilidad de más lugares de estacionamiento en todo el distrito para esos vehículos, tan utilizados en los últimos años.
En primer término –y si bien son minoría- debe hablarse acá de las actitudes temerarias y anárquicas de algunos motociclistas que hacen picadas y de otros que no respetan las velocidades máximas. Motociclistas que cortan camino por los veredones de plazas muy concurridas y muchos otros que se desplazan zigzagueando entre automóviles, pasando de carril a carril, sin que se sepa realmente por cuál de los andariveles deberían desplazarse. El libre arbitrio parece ser la única ley con vigencia efectiva.
LE PUEDE INTERESAR
Cuba, el muro invisible que divide a Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
EE UU seguirá con una inflación “alta”
Los datos de la realidad indican que tanto el parque de motocicletas como el manejo de estos vehículos reclama de una política integral, que apunte también a garantizar la tenencia legal -esto significa, con los controles comunales pertinentes- como una mucho mejor concientización de los conductores, ya que, lamentablemente, las estadísticas de siniestralidad muestran año tras año cifras de accidentes y de víctimas demasiado altas.
La ordenanza votada por los concejales platenses supone un primer paso encaminado hacia regularizar la presencia y la dinámica de las motos en la vía pública. Está claro que recae una primera y gran responsabilidad sobre las autoridades de control del tránsito, aunque todo ello debiera ser seguido de una política urbanística de avanzada -elaborada con el concurso de especialistas- que contemple un uso racional de vehículos en las vías públicas del futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí