
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus se propaga entre quienes no quieren inmunizarse y sube la cantidad de fallecidos y de nuevos contagios
Joe Biden
WASHINGTON
El estancamiento del ritmo de la vacunación en Estados Unidos está haciendo que el coronavirus siga propagándose entre quienes no quieren inmunizarse, y por eso la del país norteamericano se está convirtiendo en “una pandemia de personas no vacunadas”.
Así lo indicó ayer la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de EE UU (CDC, en sus siglas en inglés), Rochelle Walensky. “Esto se está convirtiendo en una pandemia de personas no vacunadas”, dijo Walensky en una rueda de prensa sobre el estado de la pandemia organizada por la Casa Blanca. Esta situación representa un toque de atención para los países que vienen relegados con la vacunación y no lograron inmunizar al menos con una dosis a la gran mayoría de su población.
En este sentido, dijo que el 99 por ciento de las muertes por Covid-19 en EE UU en las últimas semanas han sido de personas no inoculadas, de acuerdo a las últimas cifras de los CDC.
En total, se registraron la semana pasada 26.300 nuevos casos del coronavirus en EE UU, un 70 por ciento más que en la anterior, mientras que las muertes diarias en ese periodo aumentaron un 26 por ciento hasta las 211, según la directora de los CDC, Rochelle Walensky.
Las hospitalizaciones también crecieron un 30 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Después de ocho meses, la torre Eiffel volvió a recibir público
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a la líder de las Damas de Blanco
Más de la mitad de los nuevos casos de la covid-19 se deben a la variante Delta, que es altamente contagiosa, según los CDC.
Por regiones, Walensky explicó que los CDC han observado que los brotes de casos en EE UU se han originado en zonas en las que hay bajas tasas de vacunación menores del 40 por ciento, como en los estados de Misuri, Arkansas y Luisiana, entre otros.
Según el Gobierno estadounidense, la desinfornación en internet sobre las vacunas es el principal motivo de las bajas tasas de vacunación en algunas comunidades.
Precisamente, Estados Unidos acusó a China y Rusia de estar difundiendo desinformación en redes sociales sobre los efectos secundarios y la eficacia de las vacunas creadas en Occidente para promover sus propios sueros contra la Covid-19.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, formuló esa acusación en una rueda de prensa y dijo que se basaba en datos recopilados por el Departamento de Estado.
Además, Psaki desmintió una de las informaciones que se ha hecho popular en EE UU en las últimas semanas, que apunta a que las inoculaciones pueden causar infertilidad. “Ha sido refutada una y otra vez”, insistió.
EE UU cree que la desinformación sobre vacunas, mascarillas y medidas de distanciamiento social está socavando los esfuerzos de las autoridades para hacer frente a la pandemia, y está poniendo vidas en riesgo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, incluso denunció que estos mensajes o noticias falsas en redes sociales como Facebook están costando vidas. “Están matando gente. La única pandemia que tenemos es entre los no vacunados”, recalcó Biden.
La máxima autoridad sanitaria de EE UU, el cirujano general Vivek Murthy, avisó de la “amenaza urgente” que supone la desinformación sobre la Covid-19, en un momento en el que los casos están subiendo y las tasas de vacunación se han estancado.
La Casa Blanca, además, ha reclamado a Facebook que censure este tipo de informaciones no contrastadas u oficiales.
Esta ralentización en el ritmo de vacunaciones se ha notado especialmente en el tramo de los 12 a los 15 años, que, según datos de los CDC, se ha estancado en las últimas semanas.
De hecho, solo el 25,8 por ciento de este grupo de la población está completamente vacunado; frente al más de 47 por ciento entre las personas de entre 25 y 39 años o el 74 por ciento de entre 50 y 64 años.
“Estamos viendo a gente más joven hospitalizada respecto de lo que veíamos antes, cuando no teníamos la gran mayoría de personas mayores vacunadas”, aseveró Zients, en referencia al 77 por ciento de inoculados entre los mayores de 75 años en EEUU. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí