
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La economía creció en mayo 13,6 por ciento en comparación a igual mes de 2020, pero se contrajo 2 por ciento frente a abril, en medio de nuevas restricciones por la segunda ola de coronavirus, informó ayer el instituto de estadísticas Indec.
Con este resultado, el país acumuló entre enero y mayo un alza del PBI de 9,5 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado, de acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el Indec.
El EMAE es un indicador que adelanta el comportamiento del Producto Bruto Interno (PBI).
La economía se había derrumbado en los meses de abril y mayo de 2020, debido al confinamiento impuesto en para intentar contener la pandemia de Covid-19, tras lo cual la actividad se fue reabriendo muy paulatinamente.
Pero en mayo 2021, ante una segunda ola de contagios, el Gobierno dictó fuertes restricciones por nueve días -que luego se fueron disipando-, afectando sobre todo el comercio y las actividades recreativas.
Estas medidas sanitarias pusieron un freno a los signos de reactivación, luego de tres años de recesión agravados por la pandemia, aseguran los analistas.
LE PUEDE INTERESAR
El campo volvió a reclamar por las exportaciones de carne
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el creador del Plan Austral, Juan Vital Sourrouille
Por su parte, en lo que respecta al cotejo interanual, marzo fue el tercer mes consecutivo con resultado positivo, ya que marzo marcó una mejora de 11,9 por ciento y abril un avance de 29,4 por ciento.
En 2020, el Producto Bruto Interno se derrumbó 9,9 por ciento.
Todos los sectores que conforman el EMAE registraron alzas en mayo en la comparación interanual, a excepción de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura que registró una caída (-4,3 por ciento), informó el Indec.
Entre las mayores variaciones positivas, se destacó el rubro Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (+113,6 por ciento) y Hoteles y restaurantes (+54,3 por ciento).
En tanto, la Industria manufacturera creció 29,9 por ciento y Comercio mayorista, minorista y reparaciones 23,3 por ciento. Ambos rubros explican más de la mitad de la suba interanual del EMAE, de acuerdo al comunicado de Indec.
El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) dio a conocer que la actividad industrial creció en mayo 36 por ciento interanual, mientras que respecto a igual mes del año 2019 la suba fue de 0,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí