
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Luis Ángel Reglero
EFE
La brecha salarial, la diferencia de sueldos por un mismo trabajo, la padecen muchos trabajadores en España, en especial si son extranjeros y, sobre todo, latinoamericanos.
Mismo trabajo, mismo sueldo, sería lo justo, pero los latinoamericanos ganan de media casi un 37 por ciento menos que el resto, el equivalente a unos 10.786 dólares menos de salario al año, según datos del Instituto Nacional de Estadística en España.
En el otro extremo, a los trabajadores llegados de países de la Unión Europea esta discriminación les afecta en menor medida, pues cobran de media un 16,6 por ciento menos, unos 4.886 dólares menos.
Ana María Corral, responsable de Migraciones en el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), explica a Efe que una de las razones de esta brecha salarial es que los latinoamericanos ocupan muchos de los trabajos que tienen menores salarios en España, incluso después de haber adquirido la doble nacionalidad.
Lograr la nacionalidad española no suele traducirse en mejoras laborales, pues siguen concentrados en trabajos como el servicio doméstico o la hostelería donde cobran menos, sobre todo si son mujeres, y donde representan en España más de un tercio de los trabajadores de esas ocupaciones, advierte. “Los más vulnerables”, además, son quienes más recientemente han llegado al país, en especial desde Venezuela, Colombia, Honduras y Nicaragua.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por un posible rebrote de las llamadas enfermedades de invierno
Con el añadido de que en casos como Venezuela y Colombia muchos son solicitantes de asilo o refugio, que tienen más dificultades aún, pues no pueden trabajar hasta seis meses después de su solicitud, quienes podrían contratarles temen que se la denieguen y no se arriesgan a contratarlos.
Corral alerta de que en los últimos meses han aumentado las noticias de explotación laboral de extranjeros e incluso de trata de personas, por lo que el sindicato aboga por reformas legales con mayores sanciones y que la sociedad vea que de verdad se castigan.
Además de políticas que eviten que el lugar de origen condicione el salario: muchos latinoamericanos que hacen trabajos mal pagados en España eran doctores o ingenieros en sus países de origen, sobre todo ellas.
Las dificultades para la homologación de títulos, que puede tardar años, son otra traba. “Parece mentira”, concluye, en un país donde si se suman los extranjeros a los nacionalizados superan el 16 por ciento de la población.
Detrás de los datos están historias personales como la de Carina, que ha pasado por trabajos donde la mayoría eran migrantes y solo por serlo les pagaban menos.
Incluso como en su caso, aunque tenga la nacionalidad española junto a la de su país natal, Ecuador.
“Me di cuenta de que preferían a extranjeros”, en empleos como un supermercado y algo que le chocó, pues no se esperaba que también pasara en un despacho de abogados, relata a Efe.
La joven comenta que en el contrato le pusieron bachillerato como nivel de titulación, pese a tener títulos universitarios, para pagarle menos, algo que considera que la Administración no debería permitir si ejerciera mayor control.
“Se aprovechan de que tienes que trabajar sí o sí y en lo que haya” y “piensan que nos vamos a callar”, lamenta.
Asociaciones como Rumiñahui, en la que colabora, apoyan a los migrantes, en su caso muchos latinoamericanos, pero queda mucho por hacer para acabar con esa discriminación salarial y otros problemas que padecen.
“Se saltaban derechos laborales”, controlando hasta el tiempo para ir al baño, incluso con cámaras que los jefes seguían desde sus teléfonos móviles, con “cosas increíbles de acoso laboral”, por lo que muchas migrantes como Carina acaban “prefiriendo que te despidan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí