
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de su viaje a Perú, el Presidente reúne hoy a su equipo en Olivos. Hay varios nombres en danza para Defensa, entre ellos el de Frederic, ministra de Seguridad
El presidente Alberto Fernández ayer en Perú, entre sus pares Piñera (Chile) y castillo / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Luego del cimbronazo que produjeron sus declaraciones televisivas en las que confirmó que los funcionarios que sean candidatos deberían renunciar “por una cuestión ética”, el presidente Alberto Fernández avanzaría hoy con los cambios de gabinete que provocara la disposición que sorprendió a Agustín Rossi, el candidato rebelde en Santa Fe, que aseguró que acatará la orden presidencial pero que nunca le comunicaron ese requisito, en lo que pareció un nuevo capítulo de la novela desatada por la interna oficial en la provincia litoraleña.
El jefe de Estado arribó anoche a bordo del Tango 04 al sector militar de Aeroparque luego de su periplo por Perú y hoy se espera que desde la Residencia de Olivos defina con su mesa chica las vacantes en su equipo de gobierno que dejarán el propio Rossi, Daniel Arroyo –en este caso, ya decidió que sea el intendente Juanchi Zabaleta quien desembarque en Desarrollo Social- y Victoria Tolosa Paz, en el Consejo Nacional de Políticas Sociales que tiene a la “Mesa Contra el Hambre” como uno de sus programas más conocidos.
Tal como contó este medio, los movimientos sociales resisten la llegada del intendente de Hurlingham a Desarrollo Social, donde ayer se conoció que el subsecretario de Integración y Formación, Daniel Menéndez –también referente del sector oficialista de Barrios de Pie- renunció a su cargo por haber sido inscripto en el puesto 16° de la lista de precandidatos a diputados por la Provincia. Está en un lugar expectante pero para ingresar al parlamento depende que “Todos” haga una buena elección en el distrito.
También en las próximas horas se alejaran del ministerio de Obras públicas dos funcionarios, Martín Gill, el segundo de Gabriel Katopodis, que es candidato en Córdoba y el entrerriano, Enrique Cresto, titular del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas).
En este contexto, el secretario de Interior, José Lepere, que es candidato a concejal por Almirante Brown, no va a renunciar a su cargo. Estrecho colaborador de Wado de Pedro, en diciembre podría asumir como concejal pero seguir cumpliendo su labor en Casa Rosada. “Podria hacer como Tolosa Paz hasta ahora: concejal ad honorem en el distrito y segui r con el cargo nacional”, apuntó una calificada fuente consultada.
Con todo, ayer en Casa Rosada la danza de nombres se centraba sobre el posible reemplazo de Rossi en Defensa, donde, aseguran, logró dejar una estructura sólida y comenzar a distribuir el Fondo Nacional para la Defensa (Fondef). Los nombres que circularon fueron los del embajador en Brasil, Daniel Scioli, el secretario de seguridad santafesino, Germán Montenegro y la actual ministra de Seguridad, Sabina Frederic, que ya trabajó en el Edificio Libertador durante la gestión de Nilda Garré.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte polémica por la estatización de peajes que propone el hijo de Moyano
Las suspicacias en torno al futuro de la antropóloga social se incrementaron luego de la reunión que mantuvo anoche con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero que, recién llegado de un viaje a San Juan, la recibió en su despacho. Sin embargo, las fuentes consultadas adujeron que el encuentro “estaba previsto de antemano” y no tendría que ver con las versiones que la daban como una de las favoritas para reemplazar a Rossi.
El candidato a senador santafesino retomó sus críticas contra el Ejecutivo al asegurar que “no me habían dicho que si era candidato tenía que renunciar”, sugiriendo que se trataba de un elemento de presión impuesto por la Casa Rosada para que bajara la lista que compite con la del gobernador Omar Perotti.
Ahora la confirmación de la licencia solicitada por la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, para abocarse a la campaña electoral como precandidata a senadora nacional de cara a las PASO profundizó ayer la tensión en el Frente de Todos (FdT) de esa provincia, que tiene también como precandidato a senador suplente en otra lista al gobernador, aliado con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ayer en el Gobierno admitían que el jefe de Estado no debería extenderse demasiado en la definición de los reemplazos “porque provocan ruidos internos innecesarios”.
En tanto, la propia Frederic, en declaraciones radiales, dijo que “soy ministra de Seguridad, nunca se sabe lo que puede pasar” pero “por el momento el poder lo tiene Alberto Fernández, nadie se comunicó conmigo para ocupar el lugar de Agustín Rossi, es solo un dato periodístico”.
Mientras tanto, en la Provincia la ministra de Gobierno, Teresa García, que es candidata a senadora provincial por la primera sección, “por ahora seguirá” en el cargo. Es decir, de los funcionarios candidatos solo Daniel Gollan se alejó de sus funciones.
Uno de los favoritos para reemplazar a García en la cartera bonaerense, según se pudo averiguar, es el actual subsecretario de Asuntos Municipales. Santiago Eduardo Révora, cuadro camporista y primo de Wado de Pedro. Al respecto, ayer en el palacio de calle 6 dijeron que “no está definido ni remotamente” el reemplazo de la funcionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí