Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, llamó hoy a "seguir avanzando en prestigiar la política" para concretar un proyecto de país que privilegie la producción y el empleo, al tiempo que sostuvo que tanto los "empresarios sin mirada de dirigencia" como los jueces "no están capacitados para dirigir" la Argentina.
Junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), Macarena Sánchez, el ministro coordinador presentó en Casa Rosada el Consejo Multisectorial que congregará a noveles representantes de los movimientos sociales, sindicales, productivos, de culto, y universidades.
Luego de señalar que "la democracia es el sistema" que todos deben "defender", Cafiero pidió destacar el rol de la política en la vida nacional.
"Cuando se pensó que mejor que los políticos era el tiempo de los militares, cuando se fracasó estrepitosamente y con un baño de sangre. Cuando se decidió que era el tiempo de empresarios, sin tener mirada de dirigencia, tampoco fue un modelo que funcionó. Tampoco los jueces están capacitados para dirigir el país. Tenemos que continuar avanzando en prestigiar la política", señaló.
Cafiero criticó también la instalación en el debate público de la idea con la que se sugiere que la salida para el país y para los jóvenes es el exterior.
"Desde que se inició nuestro Gobierno, hay notas, notas y notas de argentinos exitosos que se van afuera. Argentinos que se van afuera a trabajar en cosas que acá no estarían dispuestos, como si eso fuera un destino común para el país. El destino para nuestras juventudes no puede ser Ezeiza; el destino tiene que ser poder desarrollase en un país que da todas las posibilidades", remarcó el jefe de ministros.
Al respecto, dijo que, como contrapartida, "hay ejemplos enormes" de lo que pasa en la Argentina, pero sostuvo que esas experiencias "no venden".
"La Argentina no es ese país de mierda (sic.) que nos tratan de retratar. Hay 12 países en el mundo que hacen vacunas contra el Covid y la Argentina es uno. No somos tan malos. La Argentina es uno de los 15 que hace satélites de gran porte, es uno de los lugares en donde más se viene desarrollando en economía del conocimiento. Esto no lo defiende un Gobierno; lo tenemos que defender entre todos: tenemos un país maravilloso", añadió.
Frente a los integrantes del nuevo foro de debate, Cafiero defendió y alentó la participación de los y las jóvenes, y los llamó a tener "una imagen contemplativa de la situación, no sólo de la pandemia, sino de las políticas económicas que se aplicaron y que van en contra de las producción y el empleo que atentan especialmente contra los jóvenes y la mujeres".
En ese sentido, dijo que los argentinos de menor edad "están destinados a disputar el presente para construir el futuro" y que eso "los convierte en electores de cambio ahora".
"Somos la generación de la democracia", señaló para apuntar que los nacidos después de 1983 tienen la "capacidad de escucha" para "sentarse a discutir" y es allí "donde no hay cuestiones irreconciliables".
Por ello, llamó a "conservar el diálogo franco, esa frescura" para "hacer valer cada minuto y cada instante de la responsabilidad de vivir en democracia".
"Somos parte de un Gobierno que intente estimular el diálogo político. De nada le sirve a la Argentina una juventud callada. Tenemos el 57 porcentaje de los niños que son pobres en el país, si eso no nos interpela, yo no sé qué puede hacerlo. Cuando se detectó esa problemática el Estado lanzó la Tarjeta Alimentar, pero si no logramos construir un proyecto que genere trabajo, la pobreza no la vamos a reducir con la tarjeta Alimentar", apuntó.
Por su parte, Sánchez remarcó que todos los sectores presentes en el acto estaban de acuerdo "en la importancia que tienen las juventudes, tanto en la producción como en el empleo".
“Es importante que las discusiones las hagamos quienes somos protagonistas de las problemáticas que afrontamos, que somos los jóvenes y que entendamos que somos el presente”, añadió la funcionaria.
El objetivo del Consejo -según se explicó- es "concretar espacios jóvenes de discusión en torno a la producción y el empleo, que coordinados regionalmente, puedan generar documentos de trabajo que pongan de manifiesto las principales problemáticas y fortalezas de sus territorios".
De este modo, se indicó que se busca "poder aportar acciones concretas que rejuvenezcan la mirada tradicional y debates territoriales con una perspectiva joven al Consejo Económico y Social y el Poder Ejecutivo, incentivando el pensamiento nacional productivo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí