
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa por la firma del Memorandum de Entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA cambió de jueces en la Cámara Federal de Casación, ante una decisión de la sala IV de ese tribunal que remitió las actuaciones a sus colegas de la sala I.
La decisión la tomó el camarista del máximo tribunal penal federal del país Javier Carbajo, quien integra la sala IV junto a Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, los dos jueces cuestionados por sus visitas al expresidente Mauricio Macri, informaron fuentes judiciales.
Carbajo resolvió derivar la causa a la sala I integrada por Daniel Petrone, Angela Ledesma y Diego Barroetaveña, quienes actualmente tienen a cargo la revisión de decisiones en el llamado caso "Cuadernos" y resolvieron cerrar por inexistencia de delito la causa "dólar futuro" con sobreseimientos a todos los acusados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Desde ahora quedarán a cargo de revisar las decisiones que tome el Tribunal Oral Federal 8 en la causa por la firma del Memorandum con Irán, en la cual la defensa de la expresidenta pide que se dicte la nulidad y no se haga el juicio oral.
La jueza María Gabriela López Iñiguez y los jueces Daniel Obligado y José Michilini, del TOF8, rechazaron apartarse del caso como habían reclamado las querellas de familiares de víctimas y la DAIA
Al hacerlo remitieron este planteo a Casación Penal y con esta decisión de Carbajo serán ahora los jueces de la sala I del máximo tribunal penal federal del país los encargados de analizarlo.
Carbajo argumentó que la sala I intervino con anterioridad en el caso, hace cuatro años.
Precisamente mañana el Tribunal Oral Federal 8 hará desde las 9.30 una audiencia para tratar un planteo de recusación del fiscal ante esa instancia, Marcelo Colombo, planteado por las querellas.
Una vez que esto esté resuelto se fijará fecha para una audiencia oral y pública pedida por la defensa de la Vicepresidenta y otros procesados con el fin de escuchar argumentos de manera previa a decidir si se declara la nulidad de todo lo actuado desde que la sala IV de Casación dispuso reabrir la investigación, originada en una denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman
Los magistrados que reabrieron el caso fueron Borinsky y Hornos, quienes aparecen en los registros de visitas al expresidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos y en la Casa Rosada, horas antes de resolver esa reapertura.
Lo que también planteó la defensa de la Vicepresidenta fue un cuestionamiento por no haberse citado en la causa a Ronald Noble, el extitular de Interpol que públicamente desmintió las versiones acerca de un pedido de hacer caer las alertas rojas contra exfuncionarios iraníes acusados por el atentado de 1994.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí