
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Luis Arce acusó al expresidente argentino Mauricio Macri de haber enviado a Bolivia “munición letal” para “reprimir” las protestas durante la crisis de 2019 por el supuesto envío de balas de goma y gases lacrimógenos en noviembre de ese año.
Alberto Fernández, ni bien se difundió la noticia, le envió una carta a su par boliviano, Arce, a través de la cual le pidió disculpas “en nombre del pueblo argentino” por la “colaboración del gobierno de Mauricio Macri con las fuerzas que perpetraron el golpe de Estado contra el gobierno constitucional del presidente Evo Morales”.
El canciller boliviano, Rogelio Mayta, difundió en una rueda de prensa una carta del general Gonzalo Terceros, hasta entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), dirigida al entonces embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez.
Carta del presidente @alferdez al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, @LuchoxBolivia. pic.twitter.com/wO9iYfBgpr
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) July 9, 2021
En la nota, Terceros agradece a Álvarez por la colaboración prestada a la FAB “en el marco del apoyo internacional” bilateral y le detalla una serie de ítems de “material bélico de agentes químicos” que incluyen 40.000 cartuchos AT 12/70 que son balas de goma, además de una serie de gases lacrimógenos y granadas de gas.
La nota, difundida por el Gobierno boliviano, está fechada el 13 de noviembre de 2019, el día en que la presidenta interina Jeanine Áñez cambió al mando militar del que fue parte Terceros.
LE PUEDE INTERESAR
Macri volvió a hablar de “persecución”
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia falló a favor de dos varados en EE UU
La Cancillería boliviana enviará la nota a la Fiscalía dentro de las investigaciones que se efectúan sobre la crisis de 2019, además de pedir “mayor información” a Argentina al respecto, agregó Mayta.
“No se envió ningún material de ningún tipo”, aseguró el ex canciller del gobierno anterior Jorge Faurie. Y agregó: “Ni de papeles, ni gases lacrimógenos, ni de ningún otro elemento. Tengo claro las gestiones y las instrucciones que le dieron al entonces embajador para que ofreciera refugio a distintas figuras que se sentían amenazadas o inseguros por los acontecimientos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí