
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo harían en forma progresiva, aseguran. No descartan vuelos especiales. Hoy vencía el decreto
Habría vuelos especiales para el retorno de argentinos
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El Gobierno prorrogará hoy el actual decreto que establece las restricciones para mitigar los efectos de la pandemia, esta vez, por cuatro semanas -nuestra región seguirá en Fase 3- y también se espera que renueve el cupo para el ingreso diario de pasajeros en 600 personas, pero lo flexibilizaría autorizando la realización de “vuelos especiales” para repatriar argentinos varados en el extranjero con problemas de salud, tal como le ordenó la Justicia en fallos recientes (ver aparte). “Ya son 8 casos detectados de la variante Delta de Covid en el país. Tenemos que estar alerta”, justificó anoche la cautela oficial una fuente de Presidencia mientras en otros despachos oficiales no descartaban cambios de último momento en la resolución de política migratoria.
El presidente Alberto Fernández estuvo reunido ayer por la tarde con la ministra Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, pero el principal tema de debate fue la negociación con los laboratorios norteamericanos Moderna y Pfizer para avanzar en la adquisición de nuevas vacunas, aseguraron.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, ayer expuso su informe de gestión en Diputados, por lo que no se pudo avanzar en las negociaciones para redactar la decisión administrativa que regula el reingreso de argentinos al territorio y por la que hace dos semanas se redujo la cantidad de vuelos internacionales.
Fuentes oficiales deslizaron que se mantendría el cupo diario de 600 personas pero se habilitaría a la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) a autorizar vuelos de aerolíneas para “atender casos especiales”. El tema se definirá por la tarde luego del viaje del Presidente y Cafiero a Tucumán por la celebración del Día de la Independencia.
Ayer la Justicia volvió a ordenar al gobierno que, por razones humanitarias, garantice el regreso de dos argentinos que se encuentran varados en Estados Unidos.
Por la tarde, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, que tiene a su cargo la aplicación de las restricciones, sostuvo que “vamos a un esquema progresivo e iremos aumentándolo proporcionalmente, siempre con criterios sanitarios, que es lo que manda”.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la interna comercial y hay tensión en el Mercosur
A pesar de los fuertes reclamos, en el Gobierno sostienen que deben continuar los controles para ralentizar la circulación de la peligrosa cepa india de coronavirus en Argentina. En las últimas horas Salud aisló dos casos de viajeros que dieron positivo en la variante Delta provenientes de España y Estados Unidos. Además, desde el laboratorio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ayer se notificaron cuatro aislamientos de la misma variante en viajeros que realizaron test de PCR por control al séptimo día. Estas muestras fueron remitidas al laboratorio nacional de referencia para su confirmación.
Lo cierto es que la secretaría de Legal y Técnica trabajaba al cierre de esta edición en la prórroga del DNU 287 que restringe las actividades a fin de minimizar los contagios de coronavirus. Al igual que lo que ocurría en diciembre pasado, cuando había finalizado el pico de la primera ola, la medida regirá por cuatro semanas. ¿Temor a la tercera?
Y, al parecer, en la nueva decisión administrativa de Jefatura se establecería una flexibilización paulatina del cupo de ingreso de argentinos al país. Anoche Migraciones pareció preparar el terreno para una enmienda a la regulación al informar un mayor cumplimiento en el aislamiento de los argentinos que regresan del exterior (ver gráfico). El incumplimiento en los protocolos de cuidado había sido uno de los motivos del establecimiento de la reducción de vuelos internacionales.
Así, Migraciones confirmó que el cumplimiento del período de cuarentena obligatoria entre los argentinos procedentes del exterior se duplicó en todo el país desde el comienzo de los operativos de control, al registrar un 81% contra el 60% de hace un mes. Carignano expresó que “los controles han dado resultado, se ha mejorado y necesitamos seguir cuidando el esfuerzo que está realizando la gente”. No obstante, no se privó de criticar al gobierno porteño por llevar a cabo las inspecciones “por teléfono” y consignó que en ese distrito los incumplimientos sólo bajaron “un poquito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí