

Facundo Cabral
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Sofi Gonet tras separarse de Homero Pettinato: "No quiero sanar"
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
Milei dirá presente: la AMIA conmemorará el 31 aniversario del atentado
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacido en La Plata, recorrió el mundo con su música popular. En 2011, giraba por Guatemala cuando su vehículo fue atacado
Facundo Cabral
Se cumplen hoy diez años de la violenta y conmocionante muerte de Facundo Cabral, gran valuarte de la música popular iberoamericana que fue asesinado a balazos, en Guatemala, a sus 74 años.
Cabral, que había nacido en La Plata pero que pronto se mudó con su familia a Ushuaia, estaba de gira en ese país y viajaba en auto hacia el aeropuerto La Aurora junto a su representante y el empresario nicaragüense Henry Fariña cuando la muerte lo acechó.
En el ataque, en el que el vehículo en la que iba Cabral recibió entre 25 y 30 disparos, también resultó gravemente herido Fariña, quien presuntamente era el verdadero objetivo de los sicarios y que actualmente cumple en Nicaragua una pena de 18 años por narcotráfico. En tanto, el costarricense Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, considerado autor intelectual del crimen, tramita una sentencia de 50 años de prisión.
Cabral fue antes que nada un “contador de historias”, y con ellas delineó un ideario plasmado en libros y canciones que tiñeron la música popular iberoamericana desde la década del ’70 del siglo pasado.
De Ushuaia se mudó a Tandil y luego a Mar del Plata, en donde, a sus 22 años, se inició en la música, luego de una adolescencia tumultuosa.
Con el nombre artístico de Indio Gasparino, Cabral logró cierta repercusión hasta que su carrera quedó definitivamente consagrada en 1970 con su canción “No soy de aquí, no soy de allá”, con la que traspasó las fronteras argentinas.
LE PUEDE INTERESAR
Nati Jota, ¿“sexualizó” al ex Pincha “Tucu” Correa?
LE PUEDE INTERESAR
Otro gesto de amor entre Gianinna y Osvaldo
Trovador y trotamundos, visitó y actuó en 165 países, con conciertos en lugares como el Lincoln Center de Nueva York, la Catedral de Toledo y el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
Exiliado en 1975 en México luego de ser amenazado por la Triple A, volvió al país en 1984 y unos años después ofreció un concierto en el estadio de Ferrocarril Oeste ante 35.000 personas.
En su carrera, llegó a tocar con Julio Iglesias, Neil Diamond, Mercedes Sosa, Dino Saluzzi y Alberto Cortez, y a vincularse con figuras de la talla de la Madre Teresa de Calcuta, Fidel Castro, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.
Además de canciones inolvidables ( “Pobrecito mi patrón”, “Vuele bajo”, “No quiero ser ciudadano”, “Entre pobres” y “El infinito y el cero”, entre más), escribió los libros “Conversaciones con Facundo Cabral”, “Mi Abuela y yo”, “Salmos”, “Borges y yo”, “Ayer soñé que podía y hoy puedo”, etc. Según Piero, “hay Facundo para rato porque hay muchos libros no conocidos que se irán ordenando de a poco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí