
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La discusión salarial con los maestros se reabrirá el viernes; el martes será el turno de los trabajadores de la administración pública
desde el viernes, la provincia recibe a los docentes / gobernación
Finalmente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes y estatales a discutir salarios, para el viernes y el martes próximos, respectivamente.
La convocatoria, que fuentes oficiales confirmaron a EL DIA, había sido acordada semanas atrás, cuando la Provincia se hizo eco del reclamo gremial y adelantó el pago de una parte del acuerdo salarial para 2021 que estaba pautado para septiembre. En ese marco se convino también adelantar para los primeros días de agosto la revisión salarial que originalmente se había fechado para noviembre.
Pero como el llamado se demoraba, sindicatos como los enrolados en Fegeppba (Salud Pública, AERI, Obras Sanitarias y APOC, entre otros); los estatales de ATE y los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense empezaron a presionar a la administración de Kicillof para que reabriera la paritaria, con la premisa de que los sueldos le ganen a la inflación. Algo que, como se dijo, empezó a concretarse ayer: con la citación a los maestros, para las 10.30 del viernes, y a los estatales nucleados en la ley 10.430, para el martes de la semana entrante, a las 15. En tanto, desde la Asociación Judicial Bonaerense todavía estaban a la espera de que se formalizara el llamado para reabrir las negociaciones con el sector.
Como viene informando este diario, los gremios estatales venían reclamándole a la Provincia que habilitara una nueva discusión salarial.
Es que en el caso de los docentes, por ejemplo, la inflación erosionaba ya el acuerdo original de 3 cuotas: 14,1 por ciento en marzo, un 7,9 por ciento en julio y un 13,2 por ciento en septiembre. Mientras que el acuerdo de los estatales era de 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre.
Pero ante el planteo de todos los sindicatos por la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno resolvió reforzar la cuota del aumento que pagó en julio a docentes, estatales, médicos y judiciales con un 8 por ciento adicional.
LE PUEDE INTERESAR
Una salida rumbo al Senado que impacta en el Banco Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan jubilaciones y la Asignación Universal
Técnicamente, se adelantó la cuota paritaria correspondiente a septiembre que se había establecido en un 11 por ciento para estatales y en un 13,2 por ciento para los maestros.
De esta forma, en la cuota correspondiente a julio que en el caso de los estatales era del 9 por ciento, sumó un 8 por ciento adicional. Los maestros, en tanto, percibieron en julio el 7,9 por ciento pautado más un 8 por ciento. Con lo que, de lo acordado para todo el año, quedaría solo un remanente del 3 por ciento para septiembre en el caso de los estatales y del 5,2 por ciento para los docentes.
Con la última corrección salarial, el acumulado para los empleados de la administración pública provincial a julio será del 31 de agosto y del 32 por ciento para los maestros. Si se repara en que en el primer semestre la inflación suma un 25,3 por ciento (pulverizando prácticamente la proyección oficial del 29 por ciento anual) y en que el índice mensual de julio (que se anunciará a mitad de este mes) se calcula en otro 3 por ciento, los sueldos para lo que va del año quedarían apenas por encima del costo de vida.
Los gremios, como se dijo, quieren tener la seguridad de que no perderán contra la inflación. Y, como del acuerdo total para 2021 queda apenas un pago del 3 por ciento para estatales y del 5,2 por ciento para docentes, reclaman una recomposición que los ponga a cubierto del alza de precios.
Con este telón de fondo, una pista sobre la discusión que se viene la dio el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, quien adelantó que en el caso de los docentes “el planteo es actualizar al 45 por ciento o más con una revisión en diciembre”. Un pedido que va en línea con lo que ya discuten gremios de la actividad privada y del sector estatal nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí