

ARCHIVO
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Hace algunas semanas, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires (V) denunció la seria situación que vive el hospital municipal de San Miguel. Fue “a partir de legítimos reclamos efectuados por nuestros colegas médicos del Hospital Larcade tales como requerir mejoras en sus condiciones de trabajo, titularización de cargos y funciones, realización de concursos para jefaturas de servicios, ejercer el derecho a la sindicalización, contar con instalaciones e insumos adecuados para la atención de pacientes, etc., la respuesta de las autoridades de la Municipalidad de San Miguel fue la de perseguir a los médicos y el resto del personal de salud y negarse sistemáticamente a generar ámbitos de diálogo para la superación del conflicto”.
Ya el Colegio habián planteado a través de este medio la situación que se vive en el hospital municipal que depende del intendente Jaime Méndez. Y la solución aún “no llegó”. Por el contrario, denunciaron “persecuciones laborales”
Desde la entidad que reúne a los profesionales bonaerenses aseguraron que la pandemia “magnificó problemas” que existían desde antes como “cuestiones edilicias, de infraestructura”. al tiempo que se sumaron nuevos reclamos como el pase a planta de profesionales o que pudieran tener un sindicato. “Nosotros nos involucramos rápidamente en el conflicto porque entendimos que debíamos colaborar con esto” afirma el Dr. Julio Dunogent, Secretario General del Colegio.
El conflicto, explican, se remonta a fines de 2020 cuando se superaba lentamente la primera ola de Covid-19. Luego de “varios meses de malos cobros”, por parte del personal del hospital, se decidió iniciar el reclamo. Dicen desde la entidad que el hospital decidió realizar, sin embargo, “un ajuste salarial que incluyó no solo el descuento de honorarios sino el no cobro de horas extras, de forma aleatoria y sin ningún tipo de justificativos. Luego de reiterados pedidos de explicaciones, que se realizaron a través de los canales formales, los médicos afectados decidieron recurrir a otras vías. Los profesionales que no pertenecían a ningún gremio decidieron afiliarse a CICOP y los no profesionales lo hicieron ante ATE para tener mayor respaldo en su reclamo. Esta decisión “molestó” a las autoridades.
Todo comenzó con el pedido de recomposición salarial y el reclamo del pase a planta permanente de los profesionales. A raíz de estos pedidos, los afectados se reunieron con autoridades de la Secretaría de Salud y autoridades municipales. Las reuniones, en lugar de arrojar buenos resultados, derivaron “en persecuciones laborales y gremiales”, por parte del municipio, denunciaron.
“Desde primer momento realizamos una inspección para analizar las condiciones del hospital, estuvimos presentes en diversas asambleas y reuniones con la municipalidad, estuvimos presentes en una marcha que se realizó el año pasado, que tuvo una gran magnitud” continuó. “Nunca nos pudimos reunir con la directora del hospital y finalmente nos reunimos con el intendente cuando la situación ya había escalado”. Pero su postura sorprendió: “dijo que solo avanzaría con la resolución de algunos conflictos si se desplazaban a dos médicos que él consideraba responsables de los reclamos”, aseguró Dunogent.
LE PUEDE INTERESAR
Disponen la vuelta al trabajo presencial de los empleados de Nación
LE PUEDE INTERESAR
Una lista en apuros y un olvido del que todos hablan
Al tiempo, “comenzaron los despidos: primero a un personal administrativo y luego a una profesional de Clínica Médica”.
El conflicto comenzó su escalada: los profesionales del hospital decidieron presentar sus reclamos al Ministerio de Trabajo y al Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, del Distrito V, decidió acompañar la lucha de todos los médicos, intercediendo de forma activa en todas las instancias de reclamo posible. Luego, los damnificados fueron recibidos por la ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y finalmente, por el actual ministro de Salud de la cartera bonaerense, Nicolás Kreplak.
El municipio, de San Miguel, fue “inflexible” en su postura de no diálogo y varios servicios del hospital analizaron la posibilidad de realizar una renuncia masiva. “En un contexto donde los médicos eran protagonistas indiscutidos de esta pandemia, el municipio no intentaba retenerlos ni llegar a un acuerdo”, denuncian.
Un médico que aún trabaja en la guardia se animó a relatar la crítica situación, “cuando la pandemia amenaza con una nueva ola y los recursos médicos son más necesarios que nunca”.
El servicio de Clínica Médica, de Dermatología y de Cardiología, desde sus jefes, pasando por los médicos de planta – incluso los residentes – renunciaron de forma masiva ante el “destrato y la falta de respuestas del municipio de San Miguel”. Personal de Trabajo Social, Enfermería, Limpieza y administrativos también presentó la renuncia. Según informaron a El DIA, 48 médicos se fueron del hospital.
Para el Dr. Sebastián Motrel, especialista en Cirugía General y actual cirujano de guardia “la pérdida es irreparable. Esto eliminó la Unidad de Docencia Hospitalaria, como la teníamos entendida hasta ahora. Las residencias eran provinciales, como la de Clínica Médica, tenía 36 años de antigüedad y era un ejemplo de formación de médicos en la zona”. Motrel agregó: “los derechos laborales han sido absolutamente abolidos: hace días anunciaron que las vacaciones hay que solicitarlas por mail y las licencias anuales de estrés – que son potestad de estos profesionales – que históricamente fueron de 12 días hoy solo son de 5. Es decir, se ha decidido sobre la salud mental de trabajadores que no han tenido descanso”
“El Ejecutivo municipal ahora anunció con bombos y platillos un aumento del 42% del salario, que no es tal: ese aumento se realiza sobre el básico que representa, hoy, el 30% del honorario de un profesional. Además, el aumento se ofreció en “cómodas” cuotas hasta fin del 2022. Lo que debería haber sido un aumento para el 2021 se terminará cobrando a fines del año que viene” ilustra Motrel.
“Hoy el hospital está vacío: tiene una terapia intensiva cuya coordinadora no es terapista – es una profesional que hace 3 años se recibió de médica y no ha cursado la especialidad, según confirmaron a este diario – y otros servicios están absolutamente abandonados”, concluyeron en su denuncia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí