

Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
Javier Milei, contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
Fantino reveló un off con Toto Caputo: "La vamos a pasar muy mal de acá a diciembre"
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
El dólar y el mercado cambiario volvieron a ser el centro de atención de los negocios financieros y la economía real la última semana de julio: el Banco Central perdió reservas en cuatro jornadas consecutivas, abriendo un abanico de interrogantes y especulaciones. En total, vendió reservas por 330 millones de dólares desde el martes ¿Fue para frenar el alza del dólar o hubo otras razones? Los especialistas difieren sobre que está sucediendo: ¿hubo un cambio de estrategia? ¿O empezó a perder la pulseada con el mercado por la cotización del dólar?
En julio, las reservas del Banco Central cerraron con un saldo favorable de 710 millones de dólares, un valor similar al logrado en junio, pero en los últimos cuatro días de operaciones del mes vendió el equivalente a casi la mitad de ese saldo. Ese nivel de pérdidas diarias (si se proyectan para los próximos cuatro meses) es insostenible hasta mediados de noviembre, cuando se cierren los comicios legislativos. Aunque por ahora, no parece que la demanda de dólares por cobertura haya llegado a un nivel de histeria (como en la mayoría de los períodos preelectorales) que demande cualquier nivel de las reservas, incluso con cepo cambiario.
La intervención oficial en el mercado de los dólares financieros (MEP y CLL) se acentuó, más que duplicando los montos diarios de inicios de julio, pero según distintas fuentes financieras, no explican toda la caída de reservas. Los motivos serían un combo que elevaron la demanda de dólares: una mayor intervención del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) para contener el alza de la cotización del dólar y un cambio de estrategia oficial para atender las importaciones para el sector productivo y la disponibilidad de energía.
Según parece, Miguel Pesce, el titular del Banco Central, se vio obligado a dejar de pisar los pagos por importaciones y empezar a regularizar esa demanda de divisas del sector productivo, para evitar la repetición de cuellos de botella (como ocurrió en la industria automotriz). Aunque esto también tendría que ver con las necesidades electorales del Gobierno, de crear un clima de recuperación de los niveles de actividad en los próximos meses, luego de la recaída en el segundo trimestre del año, que habría alcanzado a una caída de 1,5 por ciento del PIB. Otro motivo tiene que ver con el aumento de las compras por importaciones de energía (hubo bajas temperaturas y menos generación interna de energía eléctrica y gas), acentuado por la bajante histórica del Paraná (que tiene impacto en la generación hidroeléctrica).
El ministro Martín Guzmán ofrece una versión edulcorada sobre el nivel de las reservas del Banco Central. La acumulación de divisas en el primer semestre por las exportaciones récord del sector agroexportador y los millones de DEG (la moneda de referencia del FMI) que aportaría a mediados de agosto el organismocrediticio le permitiría a la Argentina afrontar los vencimientos de deuda (pagar a los organismos internacionales, FMI y Club de París) y eludir otro default al país. Pero el restante de las reservas de libre disponibilidad son limitadas para afrontar una demanda especulativa, reactivar la economía, dando luz verde a las importaciones de insumos para las actividades productivas.
El equipo económico espera otro plus de ingresos de dólares por las exportaciones del campo en la segunda mitad del año. El cálculo que hacen dice que aún quedan unos 23 millones de toneladas de soja en los silobolsas, que a la cotización actual equivale a algo más de 9.000 millones de dólares. Sin embargo, no está claro si los productores se desprenderán del total de sus granos: casi nunca llevan al mercado el total de sus existencias (en especial si hay incertidumbre cambiaria) y, hasta el momento, solo una quinta parte de ese total ha sido declarado para exportarse. A esto se suma la caída de producción nacional de energía que obliga al país a cuadruplicar las importaciones de gasoil y fueloil respecto un año atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Chile y los fondos de pensiones
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El mercado tomó nota de lo ocurrido en estos últimos días y de las decisiones contradictorias de la conducción económica y monetaria del Gobierno, incentivadas por las urgencias electorales. En definitiva, las disyuntivas que están en debate respecto a las reservas que dispone el Banco Central son si alcanzan o no para llegar a mediados de noviembre sin una devaluación brusca y si además, son suficientes para permitir una recuperación de las actividades productivas. No existen dudas que no alcanzan para afrontar los vencimientos de deuda, hasta tanto no se refinancien los pasivos con el FMI con un programa de facilidades extendidas por 10 años. Ahora, luego de lo ocurrido la semana pasada, los especialistas también empiezan a dudar si alcanzan para llegar a noviembre sin que se desate otra crisis cambiaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí