
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argentino promedio es una persona de 31 años, según datos del Indec y de algunas universidades. Lo podemos pensar llegando a este mundo en el año 1990, en los últimos minutos de una crisis hiperinflacionaria monumental. A los 10 años de edad, el país de las aspiraciones que soñaron sus abuelos y sus padres se le cayó encima con la crisis de 2001. A los 20 años, en 2010, pudo ser testigo indirecto de uno de esos transitorios milagros argentinos, con tasas de crecimiento espectaculares, que se evaporaron en menos de 5 años. Ahora, a los 30 años vive la peor crisis sanitaria y económica de nuestra historia.
Para quienes son más jóvenes aún, con 20 ó 25, su vida hasta ahora en Argentina ha sido una sucesión de fracasos, incertidumbres y debates alejados de sus prioridades. Ni las oportunidades de empleo y desarrollo profesional, ni las oportunidades educativas, ni el horizonte de confianza que ofrece el país han sido suficientes para impedir que, de nuevo como tantas veces en nuestra historia, 8 de cada diez jóvenes quieran irse del país.
Cuando hablamos de juventudes estamos hablando de una población dinámica y heterogénea que encierra profundas diversidades. Tenemos que entender esa diversidad para contar con soluciones. Mucho más en una provincia como Buenos Aires, tan extensa y heterogénea, en la que no hay una sola forma de “ser joven” sino distintas trayectorias geográficas, culturales, sociales y educativas que van forjando distintas maneras de transitar la juventud.
Los jóvenes de nuestra provincia sufren las consecuencias de un futuro incierto y un presente atravesado por la ruptura del tejido social, donde el contexto económico y sanitario deja un saldo de especial gravedad y, a veces, desanima. La situación de pandemia profundizó una estructura ya desigual y compleja que sentencia a los jóvenes a vivir peor que sus padres. La frustración por proyectos individuales y colectivos inconclusos evidencian algo no tan visible hasta ahora: el impacto en la salud mental.
La falta de oportunidades en el mercado laboral, la precarización y la ineficiencia de políticas que contengan esta situación dejan un claro impacto sobre el sector más joven. Hacia fines del 2020 las personas desempleadas rondaban los 1,4 millones. Si miramos el rango de entre 17 a 29 años la tasa de desocupación es del 19 %, mientras que entre las mujeres de la misma edad aumentan a un 26%. La informalidad laboral en personas de hasta 29 años, supera el 50%, llegando al 60% en los menores de 19 años.
La demora en la vuelta a clases de manera presencial también impacta de manera negativa entre los más jóvenes: Más de 1 millón de chicos y chicas quedaron afuera del sistema educativo, según los especialistas. También más de la mitad sufrió síntomas de depresión y angustia durante el ASPO y DISPO. Las y los jóvenes forman parte del grupo de grandes perjudicados por la crisis que deja la pandemia. Si pagamos un alto precio en vidas perdidas por culpa del COVID 19, pagamos también un alto precio en vidas truncadas por el desempleo, la pobreza, la inequidad educativa y el aislamiento prolongado.
LE PUEDE INTERESAR
Medidas de seguridad para el Parque Ecológico y los demás paseos de la zona
LE PUEDE INTERESAR
Todos los caminos conducen al dólar
Quizá por ser uno de los sectores de la población más golpeados por el coronavirus y su secuelas sociales, sanitarias o económicas y quizá también por que la mirada de la juventud se dirige hacia agendas que tienen cada vez más relevancia, como el cambio climático, el papel de la juventud en estas elecciones debería ser especial.
Las personas jóvenes, cansadas de las frustraciones y las malas decisiones del pasado, encabezan movilizaciones por la amplitud de derechos, preocupados por la crisis climática abrazan causas colectivas, se interesan por las cuestiones públicas, se organizan y manifiestan por luchas en las que creen. Utilizan la calle y también las redes sociales para convocar, comunicar y movilizarse.
Si bien, se tilda de “apolítica” o “apática” a esta generación por no acercarse a los partidos, son movilizados por causas nuevas y absolutamente necesarias, descreen de la participación política tradicional y han creado sus propias formas de generar canales para expresarse. Esto no es rechazo a la política, todo lo contrario: Es una generación más preocupada por la realidad social, las inequidades de género, la pobreza, la falta de oportunidades y la crisis climática.
La representación política también va a estar atravesada por esto, se van a identificar con sus pares, quienes libran las mismas luchas, abrazan las mismas causas y conciben la política de una forma más descontracturada. Hay que atender las demadas de las juventudes, pero también hay que prestar atención a cómo miramos el mundo. Es esa mirada renovada lo que podemos aportar en un momento como este a nuestro país, como a nuestro planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí