
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No puede menos que causar inquietud el informe de la Unión Argentina de Salud, entidad que nuclea a clínicas, sanatorios, hospitales, centros de diagnóstico y otros servicios sanitarios en el que revela que, en el primer semestre del año, los medicamentos aumentaron de precios por encima del nivel de inflación, algo que confirmaron ayer en este diario farmacéuticos platenses.
Según el relevamiento de financiadores del sistema de salud, los medicamentos ambulatorios en general aumentaron un 28,6 por ciento en el primer semestre de 2021, por encima del IPC general, que fue de 25,3 por ciento, dado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En tanto, se señala que la inflación interanual del precio de los medicamentos fue de 62,6 por ciento, mientras que el IPC general interanual fue de 50,2 por ciento.
Entre los medicamentos de uso común de venta bajo prescripción, cuyo precio trepó más desde enero de 2020, se mencionó que el enalapril aumentó 93,8 por ciento; la levotiroxina se incrementó un 86 por ciento y el salmeterol aumentó 85,59 por ciento. Mientras que un anticonceptivo (drospirenona/etinilestradiol) aumentó 86,94 por ciento y una crema antibiótica de uso pediátrico aumentó 153 por ciento. El informe destaca que los que más aumentaron son los medicamentos de venta libre.
“Los medicamentos de venta libre están entre los que más aumentaron por encima de la inflación, representando un impacto directo en el gasto de bolsillo. En medicamentos de uso pediátrico se verificaron aumentos que superan en algunos casos el 40 por ciento”, añadió el trabajo. Con respecto a los medicamentos en internación, indicó que el incremento en el período enero-junio 2021, fue de 37 por ciento (contra una inflación general de 25,3 por ciento.
Se añadió que los incrementos en los precios de los medicamentos están teniendo una creciente incidencia en los costos de la salud. Mientras que en 2019 el gasto en medicamentos comprendía el 20 por ciento del gasto total, en 2021 ya constituye el 28 por ciento, superando al gasto en internación y cirugías y tomando una parte importante del gasto en atención ambulatoria, lo que tiene como consecuencia el deterioro del sistema y la pauperización de los profesionales y trabajadores de la salud, concluyó el estudio.
El tema no es nuevo. En 2019 la entidad Defensa de Usuarios y Consumidores había reclamado por la suma del 20 por ciento de los medicamentos entre septiembre y octubre, reflejado además -y aquí reside una especial preocupación- por una caída en las ventas de medicamentos. La entidad que defiende a los consumidores había considerado que después de la devaluación del 12 de agosto de ese año, la industria farmacéutica había remarcado la totalidad de los productos que elaboraba, aplicándose un aumento promedio del 20 por ciento desde ese mes.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno llevó la meta de crecimiento a 8% para 2021 y posterga ajustes para 2022
LE PUEDE INTERESAR
De la escuela al trabajo informal
No es esta la primera oportunidad en la que, por una u otra razón, los medicamentos se convirtieron en productos demasiado caros para el ingreso promedio de los habitantes, así se hable de personas afiliadas a la obra social y, mucho más, de quienes no cuentan con una mutual que les haga accesible la compra de remedios. La salud es un bien inalienable, cuya atención integral debiera encontrarse garantizada sin excusas y es aquí en donde debiera verse la presencia del Estado, en su rol de fiscalizador y de garante de que toda la población pueda acceder a los medicamentos, extremando esfuerzos en la búsqueda de acuerdos. El mercado debe permitir que los habitantes tengan –disponibles y a precios razonables- los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí