
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Tercera Sección Electoral de la Provincia es una suerte de leyenda de la política. La clase dirigente la ve con un sentimiento de admiración o deseo, que resiste el paso del tiempo. Se ubica al sur del Conurbano bonaerense, con algunos partidos volcados hacia la zona oeste.
Es la más populosa, es verdad. Pero su padrón electoral no es mucho más grande que el de la Primera Sección, al norte del Gran Buenos Aires. Su peso específico radica, sobre todo, en que es el verdadero bastión del peronismo, allí donde históricamente se hizo fuerte ese partido político.
Desde hace años, puntualmente, alberga lo que los analistas llaman el “núcleo duro” del votante de Cristina Kirchner. Es con ese respaldo, que supone más votos que cualquier provincia argentina, que la vicepresidenta se ha erigido como la jefa del justicialismo nacional.
La Tercera, con más de 4.700.000 electores, agrupa a más de la mitad de los votantes del Conurbano; allí votan, por ejemplo, 2,2 millones de almas más que en la Capital Federal. Datos que explican ese peso político que se le suele asignar.
Es una sección integrada por 19 partidos, muy poblados todos, salvo un par de excepciones que tienen zonas rurales. Rodea a La Plata, la capital provincial, que es en si misma una sección electoral, la Octava.
En la Legislatura está representada por 9 senadores provinciales y, dato interesante, 18 diputados. Una cifra para mensurar su incidencia: en total, en este turno electoral se eligen 46 bancas a toda la Cámara baja.
LE PUEDE INTERESAR
“Los que nos dicen que no tenemos experiencia nos llevaron al desastre”
LE PUEDE INTERESAR
Tolosa Paz dice que la sociedad “va a votar para adelante”
Como todo el Conurbano, la Tercera alberga la cruel ambigüedad de la convivencia entre gente muy rica y muy pobre. La clase media habita conglomerados cada vez más inseguros, como Banfield, Ramos Mejía, Adrogué o Castelar. Lindantes, como se dijo, a amplias zonas golpeadas por la pobreza, con barrios de emergencia al límite de lo humanamente aceptable.
La Tercera agrupa a más de la mitad de los votantes del Conurbano
Los datos oficiales dicen que en todo el Gran Buenos Aires el 52 por ciento de la población es pobre y el 15 por ciento indigente. Mucha de esa ciudadanía, la mayoría, es de esta zona sur.
Los partidos que integran la Tercera Sección son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
De los 19 en total, sólo 4 están gobernador por la actual oposición: Brandsen, Lanús, Lobos y Magdalena. El resto los maneja el peronismo, que se anotó el poroto de haber recuperado, en 2019, emblemas históricos como Berisso o Quilmes que había perdido con el vendaval de María Eugenia Vidal en 2015.
A diferencia de lo que pasa con otras secciones electorales, la actual representación de la Tercera en Diputados es, si se quiere, vario pinta. Las 18 bancas en juego se dividen así: 10 del Frente de Todos, 4 de Cambiemos, 1 de la Izquierda, 1 de un bloque denominado 17 de Noviembre (aliado al PJ) y 2 de la bancada Cambio Federal.
Así, en el peronismo especulan con sumar una o dos bancas más, si en este turno electoral les va un poco mejor que en 2017 y más cerca del 2019.
Veamos números. Hace 4 años, el peronismo K, denominado por entonces Unidad Ciudadana, ganó en la sección -para cargos provinciales- con el 44,1 por ciento de los votos, contra el 35,3 por ciento que obtuvo Cambiemos. El massismo sacó el 9,92 por ciento y la Izquierda el 5,71 por ciento, logrando meter un representante casi arañando el piso (dato: hoy el porcentaje mínimo que se necesita es algo así como el 5,55 por ciento, un número alcanzable para otras fuerzas menos convocantes como el randazzismo o los liberales de José Luis Espert).
Los anteriores porcentajes, traducidos en cantidad de bancas, fueron: 8 para Unidad Ciudadana/peronismo; 7 para Juntos por el Cambio; 2 para el massismo y 1 para el Frente de Izquierda. Pero, desde ese momento hasta ahora, hubo mudanzas, reorganizaciones, rupturas.
Es una sección integrada por 19 partidos muy poblados, salvo un par de excepciones
Así, dos diputados que habían entrado por el macrismo se integraron al bloque disidente Cambio Federal junto a otros legisladores; y un tercero emigró a un bloque “17 de noviembre” en sociedad a un colega de otra sección. Y los representantes massistas, más allá que siguen hablando de que son el Frente Renovador, ahora aumentaron el bloque kirchnerista.
En 2019, cuando fue elegido Axel Kicillof, el peronismo aplastó a Juntos por el Cambio en la Tercera: 2.111.760 votos contra 1.054.475. Más de 1 millón de diferencia. El PJ metió 6 senadores.
El intendente de Lanús Néstor Grindetti es el jefe de campaña de Diego Santilli, cabeza de la lista de diputados nacionales del macrismo en la Primaria Abierta contra el radical Facundo Manes. Por el perfil neoperonista del Colo, confía que la Tercera le será favorable para contrapesar el peso de la UCR en el interior provincial. La de noviembre, mano a mano contra el justicialismo, será otra historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí