Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le gana 2 a 0 con Talleres por el pase a cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambas hermanas cumplieron el sueño de colgarse una medalla en un Juego Olímpico
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Hace un año era todo incertidumbre. Los Juegos Olímpicos se habían postergado y a ciencia cierta no se sabían se iban a realizar por la pandemia global de Coronavirus. Ellas, como el resto de Las Leonas, siguieron entrenando en su casa por su propia cuenta. Hasta que a mediados del mes de agosto del año pasado el gobierno nacional autorizó a los atletas, que habían conseguido la clasificación para Tokio, retomar con las prácticas presenciales, pero adoptando todos los protocolos sanitarios.
A partir ahí recomenzó la “travesía” del seleccionado argentino de hockey femenino con Majo y Vicky Granatto entre las numerosas jugadoras que buscaban revancha del séptimo puesto, con sabor amargo, que le había dejado a Las Leonas su paso por los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Fueron sucesivas concentraciones con trabajos hasta de triple turno, subiendo y bajando médanos de arena en Pinamar bajo la estricta supervisión del cuerpo técnico encabezado por el Chapa Retegui. Las chicas dejaron prácticamente todo de lado por sueño que se sustentaba con devolver a Las Leonas un lugar en el podio olímpico.
En el caso de Majo Granatto, dos veces elegida como la mejor jugadora del mundo Junior, se puede decir que era número puesto en el “corte” definitivo que le tenía que dar Retegui a la lista para el plantel que viajaría a Tokio. Por el lado de Vicky la tenía que remar de atrás, ya que en su posición había muchas jugadoras de nivel y de similares características.
Vicky por aquellos días le comentaba a este cronista que “sino me toca ir, mi sueño está cumplido, porque el hecho de estar acá, es ser parte del equipo que defenderá los colores celestes y blancos en los Juegos Olímpicos”. Aunque Granatto nunca bajó los brazos y terminó por convencer al entrenador por su sacrificio, esfuerzo y constancia al trabajo, que tenía que estar en esa preciada lista.
Por eso una vez concluida la final frente a Países Bajos se la podía ver a las dos hermanas Granatto orgullosas, en el podio con sus medallas de plata. Un momento único y prácticamente irrepetible en sus vidas, porque Vicky -con sus 30 años, cumplidos el pasado 9 de abril- es muy difícil que pueda estar en París 2024. Aunque no está dicha la última palabra para lo que pueda ocurrir dentro de tres años en la máxima fiesta del deporte.
LE PUEDE INTERESAR
Las Lobas van por la Copa Metro de vóley
LE PUEDE INTERESAR
Albarracín busca una medalla con el equipo de equitación
Claro que en la casa de las Granatto se respira hockey, se puede decir que es una tradición inspirada por sus papás Marcelo y Evangelina, ya que las cuatro hermanas: Victoria, Mariquena, María José y Delfina practican ese deporte desde chiquitas e inclusive llegaron a formar parte del mismo equipo de Primera División de Santa Bárbara.
Aunque todo comenzó en el Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) con el “boom” de Las Leonas después de la participación en los Juegos de Sidney, donde aquel equipo terminó obteniendo también una medalla plateada. Por aquel entonces, la familia Granatto estaba radicada en Florencio Varela. Como consecuencia de la crisis económica desatada en el 2001, el club quilmeño terminó cerrando sus puertas, pero sus papás al observar esta posible circunstancia que era inevitable que iba a ocurrir, comenzaron a buscar una institución en La Plata para que sus hijas puedan seguir con la práctica del hockey.
Y ahí, las Granatto se encontraron con Santa Bárbara. Se puede decir que fue “amor a primera vista”. El club de Gonnet, que estaba en plena expansión, les abrió sus puertas y prácticamente se convirtió en su segundo hogar.
En Santa estaba Laura Maiztegui que era una de Las Leonas que había obtenido la medalla de plata en los Juegos de Sidney. La melliza fue un poco su consejera y hoy lo sigue siendo. Vicky fue la primera en debutar en Primera por ser la mayor de las cuatro hermanas, pero en las divisiones menores asomaba Majo con toda su potencia y habilidad por lo que estando en quinta, Marcelo Garraffo -era el entrenador de Santa Bárbara- decidió que pase a jugar en el equipo superior.
Mucho es el camino que han recorrido y hoy las encuentra a estas dos hermanas platense en los primeros planos del hockey mundial, porque en base a sacrificio y trabajo, Majo y Vicky se colgaron la medalla de plata y saldaron con el resto de Las Leonas esa cuenta pendiente, que tenían que era volver a poner al seleccionado de hockey femenino en un podio olímpico.
MAJO Y VICKY GRANATTO CON LA MEDALLA DE PLATA EN EL PODIO OLÍMPICO /ELDIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí