
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A ese porcentaje se llegará en dos tramos: parte se pagará en octubre y otra al mes siguiente. Suba en las asignaciones familiares
Los gremios de los trabajadores estatales bonaerenses aceptaron ayer la nueva propuesta de aumento salarial que efectuó el Gobierno provincial para llegar a un 45% de incremento en noviembre y revisar la paritaria en diciembre.
Se trata de la segunda revisión salarial que dispuso la administración de Axel Kicillof en medio de la disparada de la inflación.
Al 45 por ciento se llegará en forma escalonada. El acumulado al 1 de octubre será del 41 por ciento y en noviembre se arribará al 45 por ciento mencionado.
De esta manera, la pauta salarial para 2021 quedó fijada de la siguiente forma: 14 por ciento desde el 1° de marzo; 31 por ciento desde el 1° de julio (incluye el adelanto de 8 puntos porcentuales de septiembre a julio); 34 por ciento desde el 1° de septiembre; 41,5 por ciento desde el 1° de octubre y 45 por ciento a partir del 1° de noviembre.
Los gremios se garantizaron además el compromiso de la Provincia de reabrir la discusión salarial en el mes de diciembre, con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación. Diversas proyecciones privadas hablan de que al final de 2021 el costo de vida estaría entre el 45 y el 48 por ciento. Pero los sindicatos quieren ganarle a la inflación al menos por cinco puntos para recuperar poder adquisitivo. Y en ese sentido, afirman, existiría un compromiso oficial para avanzar en ese sentido.
De esta forma, y a partir del aumento pactado ayer, un administrativo de categoría 5 del escalafón terminará cobrando en noviembre 40.194 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones hicieron su “agosto”
LE PUEDE INTERESAR
Subirían el salario y el piso de Ganancias
Por su parte, un portero de escuela de esa misma categoría percibirá 42.942 pesos también desde noviembre y un enfermero, 64.964 pesos desde esa misma fecha.
En tanto, un empleado del ministerio de Economía y de Arba también de la categoría inicial terminará percibiendo 67.271 pesos.
En algunos lugares de la administración, el aumento superará al promedio conseguido hasta noviembre. Así, para los auxiliares de la Educación ingresantes la mejora trepará al 47%, los enfermeros tendrán una mejora del 45,3% y en el área de Niñez y Adolescencia será también del 45.3%.
Otros de los puntos destacados del acuerdo, es el aumento de los topes de tramos de asignaciones familiares. La suba será del 45% desde el 1° de diciembre.
La propuesta fue planteada durante una reunión que encabezaron los ministros de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
“Seguimos reafirmando nuestro compromiso con la mejora en las condiciones laborales de las y los trabajadores de la Provincia, que es imprescindible para cumplir con un Estado provincial presente, que pueda atender las necesidades de los bonaerenses”, aseguró López.
“Es por eso que es una enorme satisfacción continuar dialogando de manera constructiva, como lo venimos, haciendo con las y los representantes de todos los sectores y alcanzar este acuerdo que refuerza nuestro objetivo de mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales, condición fundamental para apuntalar la incipiente reactivación de la economía”, graficó.
Ruiz Malec aseguró que “la propuesta fue aceptada gracias a que seguimos trabajando en conjunto. La provincia presentó una oferta similar a la docente pero adaptada a las demandas de los representantes de la ley 10.430 (administración pública). También empezamos a trabajar en las demandas que vienen a futuro”.
Del encuentro, participaron las y los representantes de los gremios Ate, Upcn, Fegeppba, Aemopba, Amc, Cicop, Amra y Apla.
En ese marco, el secretario gremial de UPCN, Diego Rétola, indicó que “es un buen aumento con el que le ganamos algunos puntos a la inflación”. Y acotó: “La idea es ir recuperando poder adquisitivo”.
En tanto, el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, señaló que “sin dudas empezamos a consolidar el camino de la recuperación salarial empezado en julio. Este nuevo aumento nos pone por encima de la inflación, con la posibilidad de discutir aumentos salariales en diciembre, lo que consolida la recuperación del poder adquisitivo del salario. Después de siete años donde el salario perdía poder de compra y después de cuatro años donde esta situación se agravó a niveles desastrosos durante la gestión de Vidal, que hoy estemos recuperando puntos perdidos con la inflación, si bien no resuelve todos los problemas salariales que tenemos, marca un camino a profundizar: que los salarios de los y las estatales alcancen para vivir dignamente”.
Como se dijo, el gobierno de Kicillof se comprometió, al igual que lo hizo con los docentes, reabrir la discusión salarial en diciembre para monitorear el avance de la inflación en relación con el aumento de los sueldos.
Parte del aumento salarial acordado ayer se pagará en el mes de octubre y el resto en noviembre
El acuerdo paritario entre los estatales y la Provincia incluye una mejora de las asignaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí