
Asalto, lucha cuerpo a cuerpo y un vecino que resistió al disparo de un delincuente en La Plata
Asalto, lucha cuerpo a cuerpo y un vecino que resistió al disparo de un delincuente en La Plata
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Renata Brito
El cambio climático podría obligar a más de 200 millones de personas a abandonar sus hogares en las próximas tres décadas y crear zonas de migración a menos que se tomen medidas urgentes para reducir las emisiones globales y se llene un vacío en cuanto a desarrollo, concluyó un reporte del Banco Mundial.
La segunda parte del reporte titulado Groundswell publicado ayer examina la manera en que el impacto del cambio climático de avance lento, como la escasez de agua, el decrecimiento de la productividad de cosecha y el aumento de los niveles del mar podrían llevar a millones de personas a lo que el informe describe como “migrantes climáticos” para 2050 bajo tres escenarios diferentes con varios grados de acción climática y desarrollo.
En el escenario más pesimista, con un nivel elevado de emisiones y un desarrollo desigual, el reporte pronostica que hasta 216 millones de personas migrarán dentro de sus propios países a lo largo de seis regiones analizadas. Tales regiones son Latinoamérica; África del Norte; África Subsahariana; Europa del Este y Asia Central; Asia del Sur; y Asia del Este y el Pacífico.
En el escenario menos grave, con un nivel bajo de emisiones y un desarrollo inclusivo y sustentable, el número de migrantes podría ser hasta 80% menor pero aún eso significaría la migración de unas 44 millones de personas.
El informe no analizó los impactos a corto plazo del cambio climático, como los efectos de eventos climatológicos extremos.
Los hallazgos “reafirman la capacidad del clima de inducir la migración dentro de los países”, subrayó Viviane Wei Chen Clement, una especialista sénior en cambio climático del Banco Mundial y una de las autoras del reporte.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las Paso cambian jefaturas en oficialismo y oposición
En el peor escenario, África subsahariana -la región más vulnerable debido a la desertificación, los litorales frágiles y la dependencia de la población en la agricultura- sería la que más movimiento registrará, con hasta 86 millones de migrantes climáticos cambiando de lugar dentro de las fronteras nacionales.
El reporte no presentó un estudio respecto a la migración climática más allá de las propias fronteras nacionales. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí