
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcela Farroni*
Las PASO dejaron varias aristas para analizar. La calidad de la democracia se pone en juego en cada elección y para mejorar el sistema y hacerlo más eficiente debemos plantear algunas cuestiones: cantidad y necesidad de fiscales; autoridades de mesa, boletas partidarias vs boleta única papel; accesibilidad y ficha limpia, candidatos sin causas ni prontuario, entre otras.
En primer lugar debemos destacar la ejemplaridad de las últimas elecciones, sin conflictos, sin peleas ni denuncias y con una asistencia de electores muy interesante. Ahora bien, aquí vamos a plantear aquellas cuestiones que se pueden mejorar para mejorar el sistema y fortalecer la democracia.
Fiscales: los fiscales son necesarios y cada vez la sociedad es más consciente de la importancia de que en cada mesa, en cada lugar de votación haya un fiscal garantizando que la elección sea transparente, que todos los ciudadanos en condiciones de votar, puedan ejercer su derecho al sufragio y que ninguna irregularidad se produzca. Pero, no es necesario que los partidos tengan mucha gente en los lugares de votación; una resolución de la justicia electoral para estas PASO puso un límite a la cantidad de fiscales generales por escuela en relación a la cantidad de mesas. Esa resolución por la situación sanitaria, debería instalarse de ahora en más ya que muchos fiscales por partido en las escuelas en lugar de agilizar la elección, terminan complicándola con cuestiones internas y chicanas políticas.
Autoridades de mesa: muchos ciudadanos que fueron convocados como autoridad de mesa no asistieron a sus respectivas escuelas y solucionar esa acefalía demoró la elección y el comienzo de la votación. ¿Se puede confirmar previamente la asistencia de las autoridades de mesa? Sí, implica mayor trabajo y logística pero la Justicia Electoral podría confirmar previamente a la elección, con una comunicación fehaciente a quienes no hayan realizado el curso o no hayan respondido a la convocatoria y en todo caso, nombrar suplentes para aquellos que no sean localizados telefónicamente o por e-mail. Confirmar la asistencia de las autoridades de mesa es fundamental para que la votación se realice en tiempo y forma, comiencen a funcionar las mesas a partir de las 8 de la mañana y se garantice el derecho a sufragar de la población.
Boleta única papel: la cantidad de boletas e impresión de papel es exagerada y anacrónica. Votamos de la misma forma hace 38 años. En pocos países del mundo continúan votando con las boletas partidarias.
El sistema de boleta única podría suplir millones de impresiones y toneladas de papel que gasta cada partido y contamina el medioambiente y garantizaría una elección y un conteo de votos más rápido. Además es más democrático porque allí en una única boleta que el Estado tiene la obligación de imprimir, todos los partidos y candidatos, chicos y grandes ocupan el mismo espacio. Con la implementación de la boleta única se reducirían millones de boletas por lo que se ahorraría papel y dinero. Es más eficiente y más ecológica, más democrática y más justa.
LE PUEDE INTERESAR
Presión por un acuerdo Mercosur-UE
LE PUEDE INTERESAR
Un traspié en la marcha de la economía
Accesibilidad: es realmente importante plantear la cuestión de la accesibilidad ya que el Estado debe garantizar los derechos electorales de las personas con discapacidad. Claramente en el art. 105 de la Ley 26.571 se establece la obligación estatal de adoptar las medidas pertinentes a fin de garantizar la accesibilidad, la confidencialidad e intimidad para el ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad. Frases repetidas el domingo de las PASO, “la urna no sale de la escuela” y “la escuela no tiene rampa y un ciudadano con movilidad reducida no puede acceder a la mesa de votación”, no podemos avalarlas más. La búsqueda de espacios de votación accesibles a todos implica que no pueda votarse en escuelas sin rampas de acceso, por ejemplo. Todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y si una barrera arquitectónica no permite acceder a sufragio, estamos ante una situación poco democrática que el Estado debe revertir.
Ficha limpia: desde el 2019 en la Cámara de Diputados de la Nación hay un proyecto denominado Ficha Limpia que apunta a que quienes tengan condena no puedan ser candidatos. A esta cuestión podemos sumarle que no estén procesados por malversación de fondos públicos, o por mal desempeño de funcionario público, que no estén procesados por ninguna causa de abuso ni de violación. Porque necesitamos que los candidatos que se proponen para ocupar cargos en el ejecutivo, diputados, senadores, concejales, etc. sean ejemplo de ciudadanos, probos, preparados para el cargo y no tengan prontuario. De esa forma vamos a mejorar la calidad democrática, con mejores personas que mejoren la política desde adentro.
Por último, resulta fundamental que la sociedad discuta estos temas. Debemos involucrarnos porque la democracia depende de todos, necesitamos un Estado moderno y eficiente que con nuevas leyes perfeccione el sistema, lo haga más eficiente, práctico y moderno. Merecemos como sociedad, más y mejor democracia para los años y las generaciones que vienen, de nosotros depende.
* Defensora Ciudadana de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí