Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |0,8% en julio con respecto a junio

La actividad económica con un leve repunte, empujada por industria

La actividad económica con un leve repunte, empujada por industria
29 de Septiembre de 2021 | 03:24
Edición impresa

La economía argentina registró su segunda mejora mensual consecutiva en julio, según informó el INDEC. De esta manera, la actividad se ubicó en su nivel más alto desde el comienzo de la pandemia de Covid-19 aunque todavía por debajo del nivel de febrero de 2020.

De acuerdo con los datos oficiales, la actividad económica creció 0,8 por ciento respecto de junio. Asimismo se verificó un repunte del 11,7 por ciento respecto de julio de 2020. La magnitud de la suba se explicó fundamentalmente por la baja de comparación ya debido al impacto negativo que tuvo la estricta cuarentena de 2020.

Enel segundo trimestre del año 2021, la participación de la inversión sobre elproducto alcanzó el 15,6 por ciento.

De esta manera, la actividad económica muestra una tendencia positiva en 2021 y, luego de meses afectados por mayores restricciones sanitarias, vuelve a la senda de la recuperación con un alza por segundo mes consecutivo luego de la suba de 2,5% en junio.En términos anuales, las mayores contribuciones al crecimiento del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC provinieron nuevamente de la Industria (+12,7 por ciento) y del Comercio (+12,5 por ciento). Con estos números, la economía funcionó un 0,8 por ciento por debajo del nivel de febrero del año pasado, previo a la irrupción del coronavirus, y 2,5 por ciento por detrás del nivel de julio de 2019.

POR SECTORES

En comparación con dos años atrás, estos seis sectores mostraron un crecimiento: Pesca (+15,6 por ciento), Electricidad, gas y agua (+8,1 por ciento), Comercio (+7,4 por ciento), Industria (+2,8 por ciento), Actividades inmobiliarias (+2,2 por ciento) y Salud (+1,2 por ciento).

Cabe recordar que en junio la actividad económica había cortado una racha negativa de cuatro caídas mensuales consecutivas debido al recrudecimiento de los contagios de Covid-19 en el país.

Los datos preliminares del segundo trimestre publicados por el INDEC la semana pasada mostraron que la actividad se contrajo 1,4 por ciento respecto del trimestre previo pero repuntó 17,9 por ciento respecto del mismo período de 2020. Paralelamente, en los primeros siete meses la economía creció 10,5 por ciento interanual.

El economista Nadin Argañaraz sostuvo que “de mantenerse el nivel de actividad de julio la economía crecerá este año 7,9 por ciento” y que “el arrastre estadístico para 2022 es de 0,6 por ciento. La apertura de actividades durante estos últimos días, en caso de sostenerse en los próximos meses, podría inclusive generar un mayor nivel de actividad”, acotó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla