
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 11 de julio
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La canciller felicitó al ganador de las legislativas, que suma cada vez más posibilidades de sucederla en el Gobierno
BERLÍN
La canciller alemana Ángela Merkel dio ayer un espaldarazo al socialdemócrata Olaf Scholz al felicitarlo por su victoria en las elecciones legislativas, mientras parece cada vez más probable una alianza entre la centroizquierda, los verdes y los liberales.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU aprueban un proyecto para suspender el techo de endeudamiento
LE PUEDE INTERESAR
Soldados preparados para repartir combustible ante la escasez en Reino Unido
Merkel, que se prepara para retirarse de la política tras cuatro mandatos y 16 años en el poder, habló por primera vez desde la histórica derrota de su formación el domingo, a través de una breve declaración.
Felicitó a Olaf Scholz, líder de la centroizquierda y vicecanciller del Gobierno saliente, “por su éxito” en las elecciones legislativas, en las que el Partido Socialdemócrata (SPD) quedó ligeramente por delante de la unión conservadora CDU/CSU, con el 25,7 por ciento de los votos.
Estas felicitaciones fueron enviadas el lunes, el día después de las elecciones, dijo su oficina de prensa.
Ayer, el perdedor candidato de los conservadores Armin Laschet también lo felicitó, según fuentes anónimas de su partido. Pero Laschet sigue queriendo formar gobierno, con el apoyo de los liberales y los verdes.
Desde las elecciones, las críticas van en aumento entre las filas de los conservadores por el empecinamiento de su líder en querer liderar una coalición, a pesar de que la centroderecha solo ha conseguido el 24,1 por ciento de los votos, quedando en segundo lugar y con un descenso de casi 9 puntos respecto a 2017.
Merkel tomó sus distancias ayer, un día después de que el impopular Laschet ya fuera más o menos abandonado por sus aliados bávaros. “Olaf Scholz tiene más posibilidades de ser canciller en este momento, claramente”, dijo su líder Markus Söder.
Pero Laschet, un nativo de Renania conocido por su tenacidad, no quiere ceder. El martes, en una reunión de su grupo parlamentario, se disculpó por el decepcionante resultado electoral, pero al mismo tiempo reafirmó que “nadie tenía derecho a declararse el principal ganador”, según varios medios alemanes.
Cada vez son más los observadores que dudan de que pueda aguantar mucho más tiempo. “No creo que Armin Laschet sobreviva esta semana”, dijo el vicepresidente del FDP, Wolfgang Kubicki. “La presión está aumentando”, aseguró.
Por su parte, los socialdemócratas reiteraron su llamado a formar rápidamente una coalición con los Verdes y el FDP, que obtuvieron el 14,8 y el 11,5 por ciento de los votos respectivamente.
Las dos formaciones “deberían ser lo suficientemente prudentes como para aceptar nuestra oferta de iniciar rápidamente conversaciones exploratorias” con vistas a una alianza, dijo Rolf Mützenich, reelegido jefe del grupo parlamentario del SPD ayer.
Los líderes de los Verdes y del FDP, los que más influencia tendrán en la formación de un gobierno, se reunieron el martes por primera vez desde las elecciones para identificar posibles puntos de acuerdo, con vistas a negociar después con la CDU o, más probablemente, con el SPD.
La reunión quedó inmortalizada por una selfie, publicada en Instagram, de los cuatro participantes, los colíderes de los ecologistas Robert Habeck y Annalena Baerbock, el líder del FDP Christian Linder y su secretario general Volker Wissing.
El mensaje parece ser claro: se sienten capaces de “superar sus diferencias”, especialmente en cuestiones presupuestarias y fiscales.
Los liberales se oponen a cualquier restablecimiento del impuesto sobre las grandes fortunas que defienden los Verdes, pero también el SPD.
A esta primera toma de contacto oficial le seguirá otra reunión más amplia mañana viernes, anunciaron los dos pequeños partidos.
Y el domingo comenzarán las primeras negociaciones, tanto con la unión conservadora como con el SPD.
Los liberales intentan no revelar sus preferencias, aunque estén ideológicamente más cerca del centroderecha
Lo contrario de Annalena Baerbock. “Hemos recibido un contrato claro para la renovación de nuestro país”, expresó ayer, y explicó que los Verdes daban por tanto prioridad “en primer lugar” a las conversaciones con el FDP y el SPD.
La nueva Cámara baja, que estará conformada por 735 diputados, tiene previsto celebrar su primera sesión el mes que viene. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí