
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está ubicada en el centro geográfico de la Provincia. Renueva sus tres senadores y por eso la expectativa oficial y opositora
Como si se tratara del corazón bonaerense, porque justo está ubicada en el medio geográfico, o como si fuera el pecho de la Provincia. Así podría describirse a la Séptima Sección Electoral, que es la más pequeña de todas -son ocho en total- si el cálculo se hace en base a la cantidad de partidos que la integran.
Son apenas 8 municipios: Azul, Bolivar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, 25 de Mayo, Tapalqué y General Alvear.
Territorialmente, una sección más grande que cada una de las dos que integran el Conurbano (Primera y Tercera).
Demográficamente, una zona donde votan algo así como 9 millones de personas menos de las que sufragan en el GBA. Su padrón es de, apenas, unas 274 mil almas.
Es una región también hiper-rural: agricultura, ganadería (en especial, ganado vacuno), alguna actividad metal-mecánica en las ciudades más grandes. Como Olavarría que, con sus 96.900 electores empadronados, asoma como la localidad preponderante.
En la Legislatura, la Séptima está representada por 6 diputados provinciales y 3 senadores. En las elecciones de noviembre se renueva el trío de miembros de la Cámara alta.
LE PUEDE INTERESAR
Santilli-Manes: al final, el domingo habrá foto
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente apuesta todo a polarizar con Macri
La actual oposición, Juntos, tiene centradas allí buenas expectativas.
En 2017, cuando se eligieron los senadores que ahora se renuevan, el macrismo/radicalismo que entonces gobernaba se quedó con todas las bancas. Obtuvo el 51,44 por ciento de los votos.
El peronismo, es verdad, iba separado: el kirchnerismo sacó 26,14 por ciento, el massismo 12 por ciento y el sello PJ, que en esa época lo blandía Florencio Randazzo, un 7 por ciento.
En este turno electoral, para Axel Kicillof -que busca mejorar sus números en el Senado- sería un objetivo interesante sumar al menos una banca más por esta sección electoral. Para ello, el Frente de Todos debe obtener al menos el piso del 33,3 por ciento de los sufragios.
No suena imposible, aunque no será fácil dado el enojo que el Gobierno nacional generó en el sector rural con medidas como el cepo para la exportación de carne, recientemente prorrogada hasta el 31 de octubre.
Dato: si resulta que es una sola fuerza la que supera ese 33,3 por ciento de votos, ésta se queda con las tres bancas en disputa para el Senado. Sucedió en el citado 2017; también en el 2013, cuando ganó con el 38 por ciento el Frente Renovador de Massa, que era por ese entonces un enconado antikirchnerista; y en 2009, casi la prehistoria, cuando se quedó con las tres butacas el progresista -ya desaparecido- Acuerdo Cívico y Social (35,56 por ciento).
Lo dicho: no le ha ido bien al justicialismo en esa zona en materia legislativa pero, en rigor, gobierna en 4 de los 8 municipios: Tapalqué, Roque Pérez, 25 de Mayo y Bolivar. Estos dos últimos tienen un cierto peso electoral en Sección Séptima.
Ya en 2019, con el PJ unido, Juntos por el Cambio volvió a ganar. Obtuvo el 50,17 por ciento de los votos, pero el Frente de Todos llegó al 42 por ciento, mejorando mucho la elección de 2017. Si se repite ese escenario, el reparto de bancas sería 2 a 1.
El Frente de Todos debe obtener al menos el piso del 33,3 por ciento de los sufragios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí