
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consulta aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto ya corre en la última práctica libre del Gran Premio de Italia
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recién a las 23 del domingo estarían los primeros cómputos, según admiten desde el Gobierno y la Junta Electoral
El Gobierno y la Justicia Electoral justificaron ayer las demoras previstas para el conteo de los votos de las elecciones primarias del próximo domingo por los protocolos sanitarios que se implementarán por la pandemia y por la multiplicidad de boletas que habrá en oferta en algunos distritos, por lo que los resultados provisorios recién estarán disponibles a las 23 cuando, se presume, estaría cargado un 30% del padrón electoral.
El ministro del Interior, Wado de Pedro recibió ayer en Casa Rosada al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, con quién rubricó, junto a representantes de las cámaras empresariales que agrupan a medios de comunicación, un “Compromiso Ético Digital” que busca “promover la honestidad del debate democrático”, contribuyendo a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos en el marco de las PASO y las generales del 14 de noviembre.
“Esa búsqueda de consensos se expresó también en el diálogo con dirigentes de la oposición sobre cómo cuidar la herramienta que administra las elecciones, en las recomendaciones recibidas por el Poder Judicial, las organizaciones no gubernamentales y partidos políticos para las licitaciones más importantes y en la elaboración del protocolo sanitario que se aplicará en las elecciones. Este acuerdo que estamos ratificando hoy, se enmarca entonces en ese proceso de trabajo”, indicó el ministro del Interior.
Como parte de las medidas preventivas para hacer frente a la pandemia de coronavirus, el Comando Nacional Electoral (CNE) decidió ampliar el número de lugares de votación para evitar aglomeraciones y autorizar la formación de filas en el exterior que se dividirán dentro de los establecimientos según la correspondiente mesa de votación. No podrán ingresar los medios de comunicación para tomar las clásicas imágenes de los funcionarios al momento de sufragar –habrá un corralito a 50 metros de distancia de los accesos-, por lo que deberán esperar la comunicación institucional de cada fuerza política.
En este sentido, el CNE informó que habrá 17.567 centros de votación en todo el país, que implican 3068 locales de votación más respecto a 2019. Y llamó la atención sobre la gran cantidad de ofertas electorales que tendrá esta elección interna: en Buenos Aires habrá 24 listas participantes, en CABA 18 listas, en Santa Fe y Córdoba 24 y en Mendoza, 13 listas participantes. En algunos distritos se sumarán boletas con las categorías provinciales a elegir.
“Es probable que, por la dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas, se demore el cierre y haya resultados oficiales a partir de las 23. Van a ser los resultados hasta donde se haya llegado a contar hasta ese punto. Antes de las 23 no habría información oficial. Desde entonces, habrá un porcentaje representativo de cada distrito”, dijo la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, en las puertas del Salón de los Pueblos Originarios, donde tuvo lugar el evento. La funcionario sostuvo que los resultados se difundirán una vez que haya una “carga representativa”, que no distorsione el resultado de la elección.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas al oficialismo local de una lista del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Cristina cargó también contra los productores por el precio de la carne
En el Ejecutivo aseguraron ayer que el próximo domingo todas las fuerzas políticas tendrán acceso por primera vez a la trazabilidad de datos, desde la emisión hasta su carga definitiva, para evitar así la “manipulación en la cola de carga de datos”, tal como se ha denunciado en comicios anteriores.
Se estima que en una gran mayoría de los establecimientos no podrán ingresar más de 3 electores por mesa de votación, lo que podrá provocar una demora en la dinámica habitual de las mesas.
En el Gobierno aclararon que al llegar a la mesa de votación, se evitará la manipulación del DNI, por lo que las autoridades de mesa solicitarán al votante que les exhiba el DNI apoyándolo en la mesa en el lugar indicado al efecto, de donde lo retirará junto con la constancia de votación, al terminar de votación.
Antes de ingresar al cuarto oscuro, a cada votante le serán desinfectadas las manos con la solución sanitizante. El elector deberá tomar un sobre a indicación de la autoridad de mesa que debe evitar, en lo posible, entregárselo en la mano. En esta ocasión, los sobres no deben ser pasados a los fiscales para que los firmen. Se recomienda a los electores que no cierren el sobre con saliva e introduzcan la solapa del sobre en su interior.
La curiosa recomendación es la promueve que los votantes lleven su propia lapicera para firmar el padrón. En caso de no hacerlo, se les proveerá “uno debidamente sanitizado”, se informó.
Se puede prolongar la votación dentro de los establecimientos, después de las 18
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí