
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Es un delirio", dijo un ministro integrante del gabinete económico, sorprendido con la noticia
El anuncio de Uruguay sobre el avance de las negociaciones con la República Popular China en busca de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), decisión que le fuera informada a la Argentina, generó una primera reacción en el gobierno argentino.
Después de que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, le comunicara su decisión a los líderes de los partidos políticos de su país, que fue horas antes de que el canciller Francisco Bustillo se la adelantara a su par argentino Felipe Solá, la reacción de un ministro integrante del gabinete económico la calificó como un "delirio".
Lo cierto es que más allá del canciller, eran muy pocos los funcionarios que contaban con esa información. Desde el área dedicada a las negociaciones comerciales y productivas con el Mercosur indicaban que esta situación planteaba dos escenarios. Uno, buscar incorporar al bloque, lo cual podría llegar a demorar años, y se toparía también con la decisión de Paraguay de reconocer a Taiwán. El otro, apuntar a que Uruguay estaría incumpliendo con el compromiso de los países miembros de firmar negociaciones de manera individual. Eso también requeriría una resolución política, le indicaron al diario La Nación.
"Es un delirio, qué hace Uruguay negociando con China", indicó un funcionario al tomar conocimiento de la situación.
"Apreciamos altamente y acogemos la propuesta de la parte uruguaya de iniciar las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre los dos países", dice la carta que el Gobierno chino envió a Lacalle Pou. En ese sentido, el mandatario uruguayo destacó el hecho histórico del anuncio, ya que es clave para generar "bienestar", desarrollo económico y comercial.
"Uruguay tiene apuro, porque cada día que pasa es un día perdido. Este Gobierno, desde hace mucho tiempo ha manifestado su intención de avanzar hacia el mundo con todos los socios del Mercosur, pero al mismo tiempo ha dicho que de no ser posible, Uruguay lo iba a intentar", enfatizó en declaraciones a la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial: el transporte público será gratuito en las PASO del domingo
LE PUEDE INTERESAR
El Frente de Todos cierra hoy su campaña: será con tres actos en simultáneo
Al participar de su primera cumbre del Mercosur, el 26 de marzo último, Lacalle Pou comunicó a los presidentes de los países socios plenos (Argentina, Brasil y Paraguay) que el funcionamiento del bloque no le servía a Uruguay. En ese momento, el jefe de Estado dijo que el Mercosur era un "lastre" para su país, definición que fue muy cuestionada por su par argentino, Alberto Fernández. Pero Uruguay mantuvo su postura y el 8 de julio comenzó a buscar acuerdos comerciales sin esperar por los otros países socios.
Semanas después, el 13 de agosto, Lacalle Pou cenó con Fernández en la Residencia de Olivos y ambos intentaron bajar la tensión sobre el asunto, aunque el argentino pidió que lo mantenga informado sobre los pasos vinculados con negociaciones extrabloque. La Argentina argumenta que todos los acuerdos comerciales deben ser suscriptos por los cuatro países socios plenos del Mercosur, amparándose en la cláusula 32 del estatuto del bloque. Uruguay pidió flexibilizar esa norma, pero la Argentina se opuso.
La decisión de Uruguay de iniciar de manera bilateral el acuerdo con China para alcanzar la firma del TLC se oficializó anoche. Al ser consultado sobre si en caso de alcanzar el TLC con China se necesitaría un aval de los parlamentos de Argentina, Brasil y Paraguay, Lacalle Pou fue rotundo: "No".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí