
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo el propio presidente Lacalle Pou. “Tenemos apuro”, dijo. Explicó que comenzará con un estudio de factibilidad
Uruguay avisó y avanzó. Anunció que comenzará con China las tratativas para buscar un acuerdo bilateral de libre comercio. Lo hizo el propio presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, un asunto que ha generado rispideces dentro del Mercosur, sobre todo con Argentina.
“Hemos recibido una respuesta del gobierno chino, formal, por carta, aceptando (ndlr: la propuesta uruguaya de) avanzar en un acuerdo de libre comercio”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.
El proceso comenzará con un estudio de factibilidad de un eventual tratado, una etapa previa a las negociaciones de un texto y que los dos gobierons esperan culminar antes de fin de año. De llegar a un resultado positivo, la fase siguiente sería la redacción de un TLC.
“Veremos si es posible. (...) Uruguay tiene apuro”, aseguró Lacalle Pou. El presidente uruguayo había anunciado en julio que su administración buscaría acuerdos comerciales bilaterales por fuera del Mercosur -que conforma junto a Brasil, Argentina y Paraguay-, pese a una decisión adoptada en el año 2000 por la que los socios del bloque deben contar con la anuencia de sus contrapartes para sellar negociaciones con terceros países.
Hasta ahora, China se había negado a negociar un TLC con Uruguay si alguno de los demás integrantes del Mercosur se pronunciaba en contra.
Consultado sobre este punto, Lacalle Pou leyó un tramo de la carta recibida del gobierno chino: “Apreciamos altamente y acogemos la propuesta de la parte uruguaya de iniciar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre los dos países”.
LE PUEDE INTERESAR
Arman un gabinete bien talibán en Afganistán
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza y resistencia a la democracia brasileña
“Está claramente hablando de un acuerdo bilateral”, subrayó el mandatario.
Lacalle insistió en que Uruguay ha tenido “una vocación histórica” de “pertenecer al Mercosur” y al mismo tiempo abrirse a otros mercados.
La flexibilización del bloque, una vieja aspiración de Uruguay que ahora es acompañada por Brasil, que a su vez pide una rebaja del arancel externo común, ha sido un tema ríspido en la región.
En los últimos meses, el presidente uruguayo ha chocado duramente con su par de Argentina, Alberto Fernández, por este punto.
El 26 de marzo, en un encuentro virtual al cumplirse 30 años de la fundación del bloque, Lacalle Pou había dicho que el Mercosur “no puede ser un lastre” que impida el avance comercial de su país, a lo que Fernández contestó que si Argentina era considerado un lastre, “que tomen otro barco”.
Consultado ayer sobre las reacciones que espera de sus socios por el anuncio de los avances con China, el mandatario contestó que “Uruguay ha sido muy transparente y muy leal en esto”.
“Si genera un poco de incomodidad, va a ser nada más y nada menos que un poco de incomodidad”, consideró.
El mandatario dejó abierta la chance de buscar otros entendimientos con otros países: “Queremos hacer con todos; esto no es uno u otro. Si Estados Unidos quiere, lo vamos a hacer”, subrayó.
En esa línea, insistió en que su gestión “pasa de las palabras a la acción porque busca prosperidad para nuestros compatriotas”.
Según la agencia Uruguay XXI, China es el principal destino de las exportaciones uruguayas, y entre enero y agosto hubo ventas por 1.568.000.000 de dólares, un 63% más que en el mismo periodo de 2020, año marcado por la pandemia de coronavirus.
El tenor de la importancia del anuncio se intuyó porque a la reunión inicial con los socios de la alianza de Gobierno el Ejecutivo sumó después a otras fuerzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí