

sebastián chirola romero, entrenador de la reserva tripera, dejó jugosos conceptos en una entrevista / Archivo
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
sebastián chirola romero, entrenador de la reserva tripera, dejó jugosos conceptos en una entrevista / Archivo
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
“Chirola es Gimnasia”, es una frase que se sostiene a lo largo del tiempo cada vez que el nombre de Sebastián Romero es traído a la mesa de cualquier charla de café entre Triperos. Vive, respira y siente el Club. Llora, se emociona y sonríe sin importarle dónde y cuándo. Chirola es hincha de Gimnasia. Lo afirma en cada palabra y lo demuestra con cada gesto.
Por todo esto, el 99% de los gimnasistas que lean esta frase se lo creerán: “Cada vez que piso el club, me entrego por completo”, le dijo el hoy entrenador de la Reserva a este medio, antes de irse a visitar a sus viejos a Los Talas. Además hizo un balance de su primera experiencia como técnico, qué relación tiene con Gorosito y por qué decidió volver al club tras haberse ido con un sabor amargo por no poder retirarse con la azul y blanca.
¿Qué balance hacés de esta primera experiencia como DT?
-Fue un año positivo, nos quedamos muy contentos con los chicos, hicieron un papel bárbaro. Estamos muy satisfechos por el trabajo que hicimos. Ahora hay que seguir trabajando, siempre pensando en hacer crecer a los jugadores. Sabemos que tenemos que potenciarlos para que estén preparados, mejorarlos, hacerlos competitivos, hacer la parte final de lo que vienen trabajando en inferiores. Ese es nuestro trabajo. Somos el último pasito antes de llegar a la Primera, y si vemos que falta algún detalle, hay que pulirlo
-¿Cómo viste al cuerpo técnico que te acompañó?
-Estoy muy contento con Nico Cabrera, y con todo el cuerpo técnico. Nos fuimos conociendo día a día como grupo de trabajo. Hay que conocerse siempre, es un trabajo diario, nos adaptamos muy bien. Cada uno ocupa su lugar y es muy importante cada cual en su rol.
LE PUEDE INTERESAR
Liga 2022: clásico en el Bosque y ¿se demora el inicio?
LE PUEDE INTERESAR
River volvió al trabajo con contagios de Covid, entre ellos De La Cruz
-¿Hablás mucho con Néstor Gorosito?
-Tenemos buen diálogo con Pipo, hablamos, me gusta mucho escucharlo, tiene mucha experiencia y sabiduría. Es enriquecedor hablar con él. Siempre me pregunta y le voy marcando o diciendo las cualidades de cada jugador. Después la decisión es de él, suele mirar los partidos, y si no está él están sus ayudantes Zapata y Borelli. Es un trabajo en conjunto. Si le gusta algún jugador me lo dice y uno también puede sugerirle, es abierto en esas cosas. La decisión final siempre es de él obviamente.
-¿Dirigir Primera es un objetivo a corto plazo o no pensás en esto todavía?
-Todo llegará en su momento, hoy me enfoco en los chicos y estamos muy contentos. Trabajamos muy bien con todos los técnicos de inferiores, es el esfuerzo de todos los que estuvieron ahora y de los que ya no están y que fueron formando a los chicos. Al igual que con Perrone, porque es un trabajo conjunto para seguir fortaleciendo las inferiores de Gimnasia. Que los chicos cumplan el sueño de jugar en Primera División. Siempre me gustó dirigir a chicos grandes. Ni bien me retiré, tuve claro que quería ser técnico de chicos grandes. Me llegó la propuesta de Reserva y entraba dentro de lo que yo pensaba. Son casi profesionales y estoy embalado con este grupo de chicos. Lo que venga más adelante se verá. Hoy no lo pienso.
-¿Imaginabas volver tan rápido después de no haberte ido como deseabas?
-Siempre pienso en Gimnasia. Y está siempre ahí, porque nací acá. Desde que mi vieja llevaba a mis hermanos a jugar en infantiles, caminaba de la mano lo que era todo Gimnasia. Uno no se puede desprender de eso y dejar de un día para el otro lo que es Gimnasia. No estaba en el día a día pero iba a ver a las inferiores, otros deportes también, que esté adentro trabajando o no es otra cosa. Yo siempre voy a estar.
-¿Sanaron las heridas?
-Siempre miré para adelante, siempre pienso en Gimnasia y en la gente. Ya pasó eso, no se pudo cumplir un sueño que yo tenía, pero eso no va a opacar ni tirar por la borda lo que yo pienso que alguien tiene que hacer por Gimnasia. Por eso cuando me trajeron la propuesta para dirigir la Reserva me gustó. Yo sentía que así como muchos entrenadores me enseñaron a mí y me nutrieron para cumplir el sueño de llegar a Primera, este era el momento mío de aportar algo a los chicos del club.
-¿Dudaste en algún momento?
- No, no dudé porque sentía que era el momento de devolverle a Gimnasia lo que hicieron conmigo. Yo siento que puedo ayudar a los chicos que tienen esa ilusión que yo tuve alguna vez. Es lo que hizo el Viejo y lo que hicieron todos los técnicos que tuve en Gimnasia y tendría que nombrar a un montón. El Viejo fue la frutilla del postre. No me gusta hablar de un solo técnico sino de un conjunto, de un equipo de trabajo.
-Lo que te sucedió a vos, es similar a lo que le sucede a Lucas Licht ahora, ¿hablaste con él?
-Hablo siempre con el Bochi. Es una situación similar, espero que esté tranquilo, no sé si se podrá rever la situación, pero espero que esté ligado al club de alguna forma, lo merecía por todo lo que le dio a Gimnasia.
-¿Te sentís un ídolo del club?
-No sé si me considero un ídolo, eso lo define la gente. Yo lo que digo es que una vez que piso el club me entrego por completo. Porque sé lo que quiere la gente y sé lo que quiero yo. Porque sé lo que yo le exigiría también a quien esté trabajando en el club y en eso no puedo fallar. Uno se emociona con el cariño de la gente, y por eso digo que no puedo fallar. Siempre fue así por lo que me enseñaron en el club, por lo que me enseñaron mi papá y mi mamá, el entregarse por completo. Y esta camiseta y este escudo exige que cada trabajador se entregue al ciento por ciento. Me gusta, me nace. Hay que trabajar y trabajar.
-¿Fue el clásico de Reserva la frutilla del postre para el cierre de un buen año?
- Quedé muy feliz, pero fue todo mérito de los chicos, jugaron un partido bárbaro. Hicieron lo que pasó durante el campeonato. Antes del partido dijimos que no podíamos cambiar la forma de jugar. Había que hacerlo como jugamos todos los partidos. Los chicos lo hicieron y le regalaron a la gente un triunfo muy lindo.
-¿Hubo una motivación extra en el vestuario?
-Algo hubo. Algunas frases pegadas. Trabajaron mucho los utileros, se pasaron. Surgió un poco de todos para que se juegue como tiene que jugarse un clásico. Se fue viviendo desde la previa, hubo un gran mérito de los utileros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí