VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
El acuerdo con el FMI no sólo calmó a los mercados sino que resultó un aliado inesperado para la nueva etapa que abrió el gobierno provincial al convocar a los diferentes gremios estatales para dar inicio formal a la paritaria 2022 dado que, al menos por un tiempo, este escenario intentará funcionar como una suerte de ancla hacia las expectativas inflacionarias. La oposición, en tanto, viene reclamando soluciones a problemáticas como las tomas de tierras en nuestra ciudad y pide al ejecutivo provincial poner límites a los ilícitos y ocuparse del déficit habitacional.
En este contexto, el gobernador Axel Kicillof opinó sobre el acuerdo con el Fondo con un tono mesurado, a contramano del silencio que exhibieron referentes del kirchnerismo bonaerense, y según comentaron en su entorno, había estado conversando sobre la marcha de las tratativas “durante toda la semana” con Alberto Fernández y el propio ministro Martín Guzmán (Economía).
El anuncio del entendimiento resulta útil para el Gobierno en su intento de evitar que se agiganten las expectativas inflacionarias en medio del inicio de la discusión con los representantes de los trabajadores estatales. “Igual van por cuerdas separadas que el acuerdo que hizo Nación. Los salarios en Provincia dependen de los ingresos por Coparticipación Federal y recaudación”, explicó una fuente gubernamental consultada.
El otro tema que sacudió la agenda pública durante la semana fue la toma de tierras en La Plata. Uno de los dirigentes bonaerenses que tomó la palabra para referirse al fenómeno fue el diputado Diego Santilli al sostener que “esta situación lleva a una no defensa de la propiedad y a problemas de seguridad. Tenés 1.700 barrios o asentamientos en la Provincia y un déficit habitacional de más de un millón de viviendas. Esto no se resuelve de la noche a la mañana sino con un trabajo de todos los días, identificando la situación, avanzando sobre las problemáticas y con un plan de urbanización”.
“La oposición viene reclamando soluciones a problemáticas como las tomas de tierras en nuestra ciudad y pide al ejecutivo provincial poner límites a los ilícitos y ocuparse del déficit habitacional”
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, lo trató de “oportunista” al asegurar que la mayoría de los ocupantes del terreno platense de 200 hectáreas se retiraron. Sin embargo, el ganador de las legislativas del año pasado le contestó y, en un tiro por elevación hacia el Ejecutivo provincial, dijo que “si mirás para el costado, sos cómplice”, por lo que pidió “no mirar para el costado y echarle la culpa al otro”.
En la oposición, en cambio, tomaron de buena manera el entendimiento con el FMI que traza una senda en el control de gastos de las provincias. Hace una semana, por caso, el gobernador tomó el compromiso del presidente Alberto Fernández de actualizar los montos del fondo compensador que recibe el distrito desde 2020 luego de la quita de casi 1,5 puntos de Coparticipación a la capital.
La coalición opositora continuará machacando con su agenda provincial con temas como el reclamo por mayor seguridad y la mirada puesta en la economía, con la inflación y el desempleo como principales preocupaciones de la gente.
La temporada estival viene permitiendo a referentes PRO, como el propio Santilli o Patricia Bullrich, llevar adelante recorridas para ir afianzando contactos con referentes en los distritos de la Provincia.
El diputado continúa con su “plan de cercanía” por el que busca recorrer un partido bonaerense por día. Y junto al licenciado intendente Jorge Macri (Vicente López), se concentra en el diálogo con referentes de la cuarta y sexta sección electoral para intentar reforzar la presencia del espacio en jurisdicciones donde el radical Facundo Manes arrasó en las primarias del 12 de septiembre pasado.
En el radicalismo la construcción se lleva a cabo sobre la base del entusiasmo que despertó entre los militantes el resultado de las últimas paso. El propio Manes y el titular de la UCR a nivel provincial, Maxi Abad, siguen intentando fortalecer al partido con miras a la puja que tendrán en 2023 dentro de la propia coalición opositora. “Esta vez estaremos preparados”, repiten en cada ciudad que visitan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí