

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muerte de otro joven motociclista por un incidente vial en 126 y 604, convertida en nuestra zona en la número 27 con este tipo de vehículos en lo que va del año y que, a su vez, representan casi el 60 por ciento del total de víctimas fatales en las calles de la Región replantea un problema que las autoridades a cargo del tránsito callejero debieran abordar con mucha mayor atención, dados los constantes riesgos que corren no sólo quienes las manejan y sus eventuales acompañantes, sino también los conductores de automotores y los peatones.
Se ha dicho ya en muchas oportunidades que algunos distritos provinciales, como el de Córdoba, emplearon fórmulas que resultaron eficaces, como la de obligar a quienes buscan obtener el registro para manejar motocicletas a concurrir durante varios fines de semana a guardias nocturnas de los hospitales, para tomar conciencia acerca de la cantidad de motociclistas que llegan a ellas para hacerse atender de diversas heridas.
La media nacional marca que la cantidad de accidentes fatales con motocicletas representa cerca de un 50 por ciento del total de eventos dañosos. Un porcentaje que ha sido superada con creces en La Plata, Berisso y Ensenada. En los últimos diez casos con final trágico en las calles de la Región, seis de ellos tuvieron como protagonista a personas que circulaban en motocicletas.
Son varios los factores que aparecen detrás de esta trágica tendencia, entre ellos el incremento sostenido del parque de motos, un vehículo que se caracteriza por ser más accesible y práctico en el marco de un tránsito cada vez más congestionado.
El segundo, los controles viales insuficientes, pero la falta de educación vial -reflejada en la indisciplina de muchos motociclistas frente a las señales de tránsito y los límites de velocidad- pasa por ser la causa principal. Se ha dicho ya: motociclistas que hacen willy o que de noche circulan sin luces; deliberys que viajan a cualquier velocidad sin respetar una sola señal; algunos con los escapes explosivos de sus vehículos; otros que cruzan plazas por el medio: esas y otras anomalías que fueron denunciadas en un informe, conocido hace pocos meses, de la entidad “Corazones Azules”, revelador del alto porcentaje de conductores que cometen toda clase de infracciones.
La entidad observó a 1.000 personas que conducen motocicletas en diciembre pasado y la muestra determinó, por dar sólo un ejemplo, que el 71 por ciento no utilizaba el casco. Esas y otras evidencias reunidas demostraron, según dijeron, “la imperiosa necesidad de realizar campañas y controles viales en las calles de la Ciudad que pongan el foco en las motos, que es el vehículo más involucrado en incidentes viales en la ciudad”, y añadió que “el estado municipal tiene que tomar a la seguridad vial como política pública activa”.
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas, las medidas que se vienen y la advertencia para los que se hacen “los vivos”
LE PUEDE INTERESAR
El Papa le habla a Putin y le pide parar
También es cierto que, salvo excepciones, el panorama general de la Argentina en este terreno se caracteriza por una notoria ausencia del Estado, tanto en materia de fiscalización, como en el impulso de campañas de prevención. Ante la falta de controles y sanciones, las infracciones cometidas por motociclistas explican un alto porcentaje de los accidentes fatales a bordo de motos, en situaciones que se ven agravadas cuando quienes viajan en ellas no utilizan cascos.
Lo que está claro es que la circulación creciente y poco controlada de motocicletas plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí