

Murales de Diego Maradona en todo el país / Télam
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 25 de noviembre de 2020 el mundo quedaba en pausa. Fallecía Maradona. Hoy en pleno Mundial de Qatar, será homenajeado
Murales de Diego Maradona en todo el país / Télam
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
El destino así lo quiso. Justo un Mundial en noviembre. ¡Increíble! Los ojos futboleros miran lo que pasa en Qatar, pero ya no es lo mismo. Ya no está siendo lo mismo. Las cámaras no lo enfocan en algún palco cantando, haciendo gestos, gritando un gol con el puño cerrado.
No. Diego ya no está, pero sí está a la vez. No lo podemos ver asomarse con su sonrisa custodiado por mucha gente, pero su imagen se replica a montones. Miles de banderas con distintos “Maradonas”. El del `86, el del `90, el del `82. Con rulos. Con pelo corto. Está. De alguna manera está.
Obviamente, hoy, ninguno podrá evitar acordarse de lo que estaba haciendo exáctamente 2 años atrás. El 25 de noviembre de 2020 en horas del mediodía teníamos la noticia que siempre supimos que algún día llegaría, pero no queríamos ni pensarlo. ¿Sabés lo que va a hacer el día que se muera Maradona?, nos preguntamos mil veces. Y ese día llegó.
Sí, llegó como el primer Mundial sin Diego presente viendo a la Selección. Que es este, justo en noviembre, a días del segundo aniversario de su paso a la eternidad. Nunca alcanzarán los homenajes para ese guerrero con el “Diez” en la espalda que le dió tanta alegría a un pueblo llevando la número cinco cerca del pie, del lado del corazón.
Por eso este Mundial es tan especial, es el primero sin que Diego esté físicamente. Quedará por siempre la que fue, tal vez, su último gran acto en una Copa del Mundo.
Fue en Rusia 2018. El 26 de junio en el Estadio de San Petersburgo, Argentina le ganaba por la fase de grupos a Nigeria 2 a 1. Esa tarde Diego bailó con una mujer en la platea; gritó el gol de Lionel Messi para el 1-0; sufrió con el empate nigeriano; y explotó con el tanto de Marcos Rojo a 4 minutos del final. Se durmió en el entretiempo; y en el final debió ser atendido por médicos por una descompensación.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los mexicanos se burlaron de Malvinas y se pudrió todo en Qatar
LE PUEDE INTERESAR
Venden camisetas para recuperar algo de plata
Pero sin dudas lo que quedó grabado para siempre, es la imagen de Diego abriendo los brazos. Mientras el sol se despedía de la tarde, un rayo de luz ingresó al Estadio iluminándolo solo a el que estaba en un palco, mientras el resto estaba en la sombra.
Se habló mucho de los instantes posteriores, donde se descompensó y hasta se habló que había fallecido. Pero no, quedaría un poco más de Diego, tan importante que terminaría desembarcando en nuestra Ciudad para dirigir al Lobo.
Después de haber jugado los mundiales España `82, México `86, Italia `90 y Estados Unidos `94, siempre estuvo presente al lado de la Selección como un hincha más en las Copas del Mundo.
También tuvo la chance de estar al frente del equipo Nacional en Sudáfrica 2010, pero ya como entrenador.
Y lógicamente hoy habrá homenajes en todo el mundo. Lo recordarán en nuestra Ciudad y en Capital. Habrá movidas virtuales y presenciales.
En Qatar también se organizaron actividades. Por lo pronto, Conmebol en un espacio llamado “Bajo la estrella del Diez” que se inauguró en Doha, habrá una muestra donde se repasará la carrera de Diego y que estará todo el Mundial.
Estarán presentes ex campeones del mundo argentinos. Del `78: Ubaldo Fillol, Alberto Tarantini, Ricardo Villa, Daniel Bertoni, Omar Larrosa y Mario Kempes. Del `86: Nery Pumpido, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Borghi, Ricardo Giusti, Sergio Batista, Jorge Valdano, Carlos Tapia y Héctor Enrique.
Además, está el Maradona Fan Fest donde se pueden ver distintas camisetas utilizadas por Maradona, como así también la presencia del avión Tango D10s. El mismo está ploteado con la imagen de Maradona, y en el hay un museo con camisetas inéditas que utilizó a lo largo de su vida.
Allí existen prendas desde su época jugando para los “Cebollitas” siendo niño, hasta buzos que utilizó en su última experiencia en el fútbol, que fue como técnico de Gimnasia. Esto se podrá visitar hasta el 18 de diciembre, día en que terminará la Copa.
Con respecto a homenajes virtuales, un grupo de fanáticos creó la página: m10.ar, y allí habrá un memorial donde participarán también su hijos Dalma, Gianinna, Jana, Diego Fernando y Diego Jr.
A pesar de no estar físicamente, Diego anda por ahí, en las calles de Qatar. Va en innumerables banderas como las que hubo el martes en el debut del equipo de Scaloni ante Arabia Saudita; en remeras; en carteles. Su cara como un símbolo va entre la gente que hoy lo recordará aún más, con esa risa eterna levantando la Copa del Mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí