Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una verdadera multitud se volvió a congregar en la zona del tradicional mercado Souq Waqif para cantar a favor de nuestra Selección
Con Messi como bandera, los argentinos volvieron a copar el tradicional mercado Souq Waqif, en Doha / Télam
Los fanáticos de la Selección Argentina que están en Qatar alentando al equipo en la presente Copa del Mundo cumplieron con lo que se ha convertido en un ritual antes de cada partido: el banderazo de apoyo a los jugadores en el tradicional mercado Souq Waqif, uno de los puntos turísticos de la ciudad Doha.
Pasadas las 18:30 hora local, en el mediodía argentino, los hinchas que viajaron desde nuestro país y de otros, en los que residen, empezaron a concentrarse, igual que en la previa de las presentaciones que pasaron, alrededor de la escultura de pulgar dorado, situada en el corazón del paseo gastronómico y comercial de la capital qatarí.
Esta costumbre comenzó a instalarse en la víspera del segundo partido, ante México, cuando la Scaloneta necesitaba ganar, si o si, tras la inesperada derrota contra Arabia saudita, en el debut, pero desde la vez anterior, en la previa del encuentro con Países Bajos, dispone de un despliegue de seguridad que impide cualquier tipo de desborde con la intención de no afectar a los locales circundantes.
Muchas familias con niños se reunieron en el lugar, al que también se sumaron los argentinos que arribaron al emirato árabe en los vuelos especialmente programados por Aerolíneas Argentinas después de la clasificación a las semifinales.
En pleno desarrollo de la manifestación, fanáticos sin entradas al partido de hoy ante Croacia intentaban ingresar al sitio web de la FIFA para hacerse de algunos de los tickets liberados a última hora.

LE PUEDE INTERESAR
La frase maradoneana de Messi ya tiene su mural en la ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Para Dalic, “Argentina tiene presión”
En el nuevo banderazo argentino, cantaron por la Scaloneta, Messi y Maradona / Télam
A propósito de esto: los posibles lugares de expendio para conseguir entradas son a través de la compra oficial en FIFA o de la reventa que el mismo organismo regula tanto en su sitio web como en su centro que se montó en Doha dedicado especialmente a esta cuestión. El sistema se desarrolla a partir de la decisión de alguna persona que adquirió en su momento un ticket se quiera desprender del mismo y lo ponga a la venta de manera legal, al precio que marca la entidad.
Muchos especulan con que en las próximas horas deberían empezar a aparecer más entradas de brasileños que hayan apostado por su equipo y debieron regresar a su país ante la inesperada eliminación. Pero hasta la víspera, esto no había sucedido en la manera necesaria.
Al margen de ello, el ambiente del encuentro tuvo las características habituales: euforia desmedida y cantos por Messi, Maradona y la Selección, que hoy se volverá a presentar, desde las 16:00, en el Estadio Lusail con el respaldo de más de 30.000 hinchas en las tribunas.
Como quedó referido, el mercado Souq Waqif volvió a ser el lugar elegido para el encuentro albiceleste, con el marco de múltiples locales de ropa, artesanías y recuerdos, sumados a restaurantes que ofrecen una variada propuesta. En ese marco hubo canciones dedicadas a Brasil, por su eliminación frente a Croacia, el combinado del este de Europa que hoy se cruzará en el camino de Argentina.
La clásica “Brasil, decime que se siente” y “el minuto de silencio” se escucharon una y otra vez en el sector de la ciudad donde se destaca la escultura en forma de pulgar gigante construida por el artista francés César Baldaccini e inaugurada en suelo qatarí en 2019 por la consagración de ese país en la Copa Asiática.
A diferencia de encuentros anteriores, en esta ocasión hubo mayor presencia policial, con vallados y rigurosas normas de seguridad.
El momento más fervoroso en esta movilización se produjo con la llegada del emblemático “Tula”, quien animó con su bombo. Los simpatizantes iniciaron su ordenada desconcentración después de entonar el Himno Nacional Argentino.

Antes del partido semifinal, una movilización abierta para hombres, mujeres y niños / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí