

La comunión de jugadores e hinchas en el Lusail de Doha, en el final del partido, luego de la goleada de Argentina sobre Croacia para volver a jugar una final /AP
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección pasó por arriba a Croacia y se metió en la final del Mundial. Antes, durante y después casi 40 mil “argentinos” le imprimieron todo el calor y color posible. Una noche inolvidable que terminó de madrugada
La comunión de jugadores e hinchas en el Lusail de Doha, en el final del partido, luego de la goleada de Argentina sobre Croacia para volver a jugar una final /AP
MATÍAS MARCILESE
QATAR, especial
La mañana había arrancado con un sol que nos permitía disfrutar unos 25 grados. Algunos hacían la previa tomando mates en la playa, otros buscando algún restó del Souq Waqif o de algún shopping. Los que tenían entradas, muy relajados. Y los que no tenían también, porque en los grupos se ofertaba bastante más de lo que se compraba. El derrumbe del precio rompió el piso del precio FIFA y se vendieron a un valor menor. Lógicamente en la vereda del centro de entradas o en las inmediaciones del estadio. Ningún argentino se lo perdió y el recambio de hinchas es notorio. Muchos argentino que viven en Europa que llegaron antes del partido ante Países Bajos o en estos días directamente para la semifinal ante Croacia.
El estadio de casi 90 mil personas tiene una explanada exageradamente cómoda para que la gente entre a la perfección y los shows previos se puedan llevar a cabo. Lentamente se iban colmando las tribunas y esta vez. Los argentinos eran mayoría, pero mucha gente de Croacia también se hizo presente en el Lusail. La camada de croatas, con Luka Modric como buque insignia, mantenía una ilusión que tenía sustento. Croacia es esa Selección de siempre buenos jugadores, que están latente para dar batalla. Lo demostró en el Mundial 2018 llegando a la final y en este 2022 a la semifinal.
La ovación a Dibu Martínez mientras hacía la entrada en calor, le ponían un acento a esos penales gloriosos ante Países Bajos. A los pocos instantes salió el resto del plantel a hacer trabajos previos y la cabecera Argentina ya hacía sentir locales a los nuestros.
Con el correr del partido, los cánticos iban acompañados del empuje desde adentro de la cancha, aplausos cuando el equipo tenia posesión del balón y arenga cuando los de la península balcánica movían el balón en la mitad del campo. Modric mostraba sus dotes de uno de los mejores futbolistas del mundo y las miradas eran de tensión con el 0 a 0 promediando el primer tiempo.
Cuando Lionel Messi convirtió el 1 a 0, la temperatura ambiente subió y los argentinos ya se empezaban a imaginarse jugando el domingo a las 17, hora qatarí.
LE PUEDE INTERESAR
El top 3
Entre cánticos de resistencia para mantener el 1 a 0, salió ese contragolpe letal que Julian Alvarez selló con el 2 a 0. La fiesta estaba presente. Inmejorable primer tiempo, pero con el atenuante de que nadie quería posicionarse aún en el domingo, luego de que en cuartos Países Bajos empatara el partido con una ráfaga de bombazos aéreos para sus delanteros.
Segundo tiempo en marcha y la selección de Scaloni atacaba para el arco en que estaba el grueso de la hinchada nacional. Con cada minuto que corría, y cada pelota afuera de los croatas, los cánticos aumentaban. La ilusión era indisimulable. Cuando parecía que Croacia se venía, Messi hizo esa genialidad por derecha que capitalizó, nuevamente, Julian Alvarez. En ese instante el clímax fue total. Jugadores e hinchada unidos en un grito y en un final escrito. El 3 a 0 decretaba que la Argentina jugará su sexta final del mundo. La segunda de Messi en su quinto mundial.
La tribuna voló por los aires y todas fueron ovaciones y canciones de agradecimiento. Con la clásica “Muchachos” que recuerda aquella victoria en el Maracaná ante Brasil. Esa canción tan de Qatar 2022. Argentina va y sus hinchas están atrás empujando en todo momento. En muchas ocasiones la fusión equipo-hinchada se hace presente y el contagio es total. Ahora el plantel tiene tiempo de recuperar físico y los hinchas empezar a armar ingeniería para conseguir tickets para el domingo, pero con la felicidad de saber que se llega hasta el último día del mundial. El 18 de diciembre, día Nacional de Qatar, Argentina volverá a colmar el estadio Lusail y sueña con añadirle una estrella más a su escudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí