Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las transformaciones culturales, los avances tecnológicos y los cambios arquitectónicos, permitieron jugar con la claridad. La combinación entre fuentes naturales y otras, da resultados asombrosos
En el salón debe haber una iluminación básica, ya que de lo contrario el ojo siempre tiene que esforzarse para compensar las fuertes diferencias de luminosidad, por ejemplo, al ver la televisión / Franziska Gabbert / dpa
SABINE MEUTER
La iluminación de una vivienda es muy importante. Encontrar el equilibrio justo entre confort y necesidades es clave para que el hogar se vea y perciba de forma acogedora y sea a la vez funcional.
¿Está demasiado oscuro? Una medida rápida y que no requiere de mucho esfuerzo es colocar una de las muchas lámparas a batería móviles disponibles hoy en día y que pueden añadirse en el salón o en cualquier otro lugar de ser necesario.
La mayoría de ellas tienen forma de lámparas de mesa. “Son ideales para crear ambiente o como fuente de luz en un lugar de lectura”, dice el arquitecto de interiores y diseñador de iluminación Ulrich Beckert desde Múnich, Alemania.
Estas lámparas a batería también se pueden colocar en el balcón o en un jardín. “Siempre y cuando sean aptas para exteriores y tengan como mínimo la clasificación IP X4”, acota Iris Vollmann, de la plataforma licht.de, una iniciativa de la federación de la industria electrónica y digital alemana (ZVEI). IP es la abreviación de “Ingress Protection”, cuya traducción significa “protección contra el ingreso” (de agua o polvo).
Por prácticas que sean las iluminaciones móviles, no son más que un complemento de las fuentes de luz habituales. Cuánta luz necesita cada ambiente dependerá de cómo es cada uno de ellos. “Para el salón suelen bastar 300 lux”, indica Vollmann.
Si en un ambiente se van a llevar a cabo tareas que demandan mucha luz -como por ejemplo leer, o manipular cuchillos y ollas calientes en una cocina-, la iluminación debería ser de unos 500 lux. También se recomiendan 500 lux para el escritorio. Esto hace que los ojos no se cansen y la concentración sea mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
Variopinto: todo se aprovecha, nada se desecha
Consejo: los lux se pueden medir con un aparato llamado luxómetro. De esta forma se puede saber con exactitud si se alcanzó la intensidad lumínica necesaria.
Pasillo/vestíbulo: una o varias luces en el techo proporcionan la luminosidad básica. “En el guardarropa se recomienda colocar una luz adicional sobre el espejo, con una luz a la derecha y otra a la izquierda, para iluminar la cara sin sombras”, precisa Vollmann.
En su opinión, una luz adicional para iluminar un cuadro o un mueble en especial da un toque especial. Puede ser una lámpara de mesa en una cómoda o una discreta tira de LED en el estante de los zapatos.
Salón: “Para conseguir efectos interesantes, siempre es buena idea contar con varias fuentes de luz, incluida una lámpara de techo central”, dice Beckert. Iluminar los cuadros o colocar una pequeña lámpara de mesa sobre un mueble son medidas que pueden lograr una iluminación interesante y variada. Otras fuentes de luz indirecta pueden ser las lámparas que reflejan haces de luz en la pared o las lámparas de pie tipo reflector, que iluminan la sala con sus reflejos.
A la hora de ver televisión conviene que el ambiente no sea demasiado oscuro para que el ojo no tenga que compensar todo el tiempo las diferencias de claridad. “Una iluminación aunque sea leve ya es un alivio para el ojo”, explica Vollmann. Para poder ver la televisión sin molestias, las lámparas deberían estar dispuestas de forma tal que no se vean reflejadas en la pantalla.
Dormitorio: aquí es importante contar con una iluminación básica en forma de lámpara de techo. Lo más práctico es contar con un segundo interruptor de la luz cerca de la cama. También es una buena idea tener una lámpara de pared o de mesa a cada lado de la cama si se quiere leer en ella. Por otra parte, una luz para el ropero facilita la elección de las prendas por las mañanas, sobre todo en la épocas del año más oscuras.
Cuarto de niños: siempre es bueno contar con una luz independiente para el cambiador del bebé, pero sin que esta encandile al pequeño. “Los ojos de los bebés son muy sensibles a la luz”, explica Vollmann. Por otra parte, están completamente desaconsejadas las lámparas móviles al alcance de los niños cuando estos gatean: el riesgo de lesiones es demasiado grande. A partir de la edad escolar, los niños suelen necesitar un escritorio, que debe estar bien iluminado como cualquier mesa de trabajo.
Escritorio: el escritorio debe estar iluminado por una luz directa que no encandile. La luz no debe venir de arriba ni proyectar sombras. “Es mejor que venga de la izquierda para los diestros y de la derecha para los zurdos”, añade Vollmann.
Cocina: en este caso es especialmente importante una luz funcional y brillante que caiga directamente sobre la mesa de trabajo. A menudo ya está incorporada a las puertas superiores del mueble de cocina o a las campanas extractoras, o bien puede instalarse a posteriori. Las luces LED, por otra parte, pueden ayudar e encontrar cosas en el fondo de un armario o cajón.
Baño: ya sea para maquillarse o para afeitarse, la luz en el espejo del baño es siempre importante. Las luces deben montarse por encima del espejo o a ambos lados para evitar las sombras. “Lo ideal es contar con 300 a 400 lux para la luz del espejo”, indica Beckert.
Otra opción es usar lámparas con varios colores de luz y niveles lumínicos. “Una luz muy brillante similar a la luz del día puede ayudar al comenzar la jornada”, afirma Vollmann. Para la noche, en cambio, es mejor una luz algo más cálida y tenue para relajarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí