Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios “históricos” de diversas selecciones se han despedido de los Mundiales por un mero imperativo biológico
Con la eliminación de España en manos de Marruecos y por añadidura la de Sergio Busquets y trascartón la de Suiza, ya son decenas de buenos, muy buenos y excelentes futbolistas que por mero imperativo biológico se han despedido de los Mundiales en Qatar 2022.
Emblema del campeón del mundo de 2010 en Sudáfrica, a los 34 años el catalán Sergio Busquets cierra un ciclo brillante, de 143 partidos con su selección, lo cual lo coloca en el tercer puesto de ranking de asistencias de España, solo por detrás del arquero Iker Casillas (167) y del defensor Sergio Ramos (180), que no fue convocado para esta cita mundialista.
En una situación análoga se encuentra el marcador lateral Jordi Alba, de 33 años y 90 partidos internacionales, que también le habría dicho adiós a las competencias mundialistas.
Por el lado de la selección de Suiza, aplastado a manos de Portugal por un resultado tenístico de 6-1, en el marco de los octavos de final del certamen ecuménico, el recambio generacional será todavía más pronunciado.
Acaso se hayan despedido de la Copa del Mundo el arquero Yoel Sommer (próximo a cumplir 34 años); el lateral izquierdo Ricardo Rodríguez (de 30); el central Fabián Schar (también de 30); los mediocampistas Remo Freuler (30) y Granit Xhaka (30) y los delanteros Fabián Frei (33), Haris Seferovic (30) y Xerdan Shaqiri (31).

LE PUEDE INTERESAR
“Mbappé jugará ante Inglaterra”, confirmó su compañero Konaté
LE PUEDE INTERESAR
Hay dudas sobre la continuidad de Luis Enrique
El español Sergio Busquets / AFP
Así las cosas, no está de más examinar el plantel de otras selecciones que acaban de finalizar su participación en Qatar 2022, con verdaderos íconos en sus planteles y cuyas chances de volver a jugar un Mundial son prácticamente remotas o nulas:
Uruguay: Fernando Muslera (36 años), Martín Cáceres (35), Diego Godín (36), Luis Suárez y Edinson Cavani (35).
Alemania: Manuel Neuer (36) y Thomas Müller (33).
Dinamarca: Kasper Schmeichel (36), Simon Kjaer (33), Daniel Wass (33) y Martin Brathwhite (31).
Bélgica: Simón Mignolet (34), Toby Alderweireld (33), Jan Vertonghen (35), Axel Witsel (33) y Dries Mertens (35).
El recambio generacional de varias selecciones será todavía más pronunciado
Ghana: Denis Odoi (34), André Ayew (32) y Jordan Ayew (31).
Costa Rica: Keylor Navas (35), Oscar Duarte (33), Kendall Waston (34), Celso Borges (34), Bryan Ruiz (37).
Camerún: Nicolas NKolou (32) y Eric Maxim Choupo-Moting (33).
México: Memo Ochoa (37), Alfredo Talavera (40), Rodolfo Cota (35), Héctor Moreno (34) y Andrés Guardado (36),
Serbia; Dusan Tadic (34).

Manuel Neuer, arquero alemán
Ecuador: Hector Galindez (35), Angel Mena (34), Enner Valencia (33).
Gales: Gareth Bale (33).
Corea del Sur: Kim Seung-Gyu (32), Kim Tae-Wan (35), Jung Woo-Young (32) y Hong-Chul (32).
Con respecto a los seleccionados que quedaron en plena competencia, también hay jugadores que le dirán adiós a los Mundiales después de culminado el actual torneo.
Por ejemplo, Lionel Messi (35), quien antes de esta Copa del Mundo adelantó que sería su último Mundial.
Otro de los ejemplos es Cristiano Ronaldo, la estrella de la selección de Portugal, que en febrero próximo cumplirá 38 y seguramente le dirá adiós al combinado luso.
Y en Brasil, aparece el lateral-volante Dani Alves, con 39 años y el futbolista de su país más longevo de la historia en participar en una Copa del Mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí