
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el camino Centenario, la segunda ruta en importancia que une a dos de las ciudades capitales del país con mayor gravitación –es decir las de Buenos Aires y La Plata- los automovilistas corren el riesgo cierto de atropellar monos carayá, zorros, vizcachas, gatos de monte, comadrejas y muchos perros que salen de la Estación de Cría de Animales Salvajes (ECAS), según detallaron los guardaparques.
En ese tramo del camino que cuenta con dos manos de ida hacia Buenos Aires y dos de vuelta a La Plata, es decir que es una vía caminera considerada de alta velocidad, que es de hasta 100 kilómetros/ hora en algunos sectores, ocurren y causan una gran preocupación estas emergencias que parecen ser más propias de Macondo, la ciudad surrealista e imaginaria de Gabriel García Márquez.
La situación ha llegado a tales extremos que los trabajadores de la reserva Ecas, situada en el parque Pereyra Iraola y lindera al límite norte de Villa Elisa, salieron a reclamar que se instalen medidas de control vial en el tramo del Centenario que pasa por el frente de ese predio, con la finalidad de parar “la matanza” de animales víctimas del tránsito cuanto intentan cruzar ese camino, tal como se detalló en la edición de ayer.
“Con los guardaparques hacemos liberaciones de animales que se van rehabilitando y nos encontramos después con que fueron atropellados porque no hay señalización, advertencia o reductores de velocidad”, le dijo a este diario uno de los empleados del Ecas. Las señalizaciones que reclaman “desde hace dos años y medio” servirían para avisar a los conductores que están entrando a una reserva natural, una herramienta de seguridad vial que se ve en otros parques.
Al margen de estos antecedentes mencionados, lo primero que correspondería analizar es si no le corresponde a Ecas que –más allá de los ambientes libres existentes para sus animales en el predio- se administren en forma debida y segura las liberaciones dispuestas y, además, contar con un alambrado perimetral que impida por completo la eventual fuga de ninguna especia del área de la estación de cría.
Por otra parte, no puede dejar de mencionarse que en fecha reciente se aludieron a episodios de caza furtiva en el predio causados por desconocidos que luego fugaban del lugar llevándose en camionetas ejemplares muertos o agonizantes, contradiciéndose así no sólo leyes de fondo y reglamentaciones precisas sobre la función trascendental que debe cumplir la estación en materia de preservación y protección de la fauna.
LE PUEDE INTERESAR
Reducir el déficit fiscal, en el corto y largo plazo
LE PUEDE INTERESAR
Castillo y la crisis de Gabinete en serie
Se sabe que los últimos años, sin embargo, fue ostensible la decadencia de la estación, exhibiéndose pocos animales –algunos de ellos enjaulados- y observándose un estado de abandono de todo el lugar. Asimismo, según algunas denuncias periodísticas, fueron apareciendo animales muertos por cazadores furtivos nocturnos o por ataques perpetrados por jaurías de perros.
Más allá de los obvios peligros que se crean y en cuanto al pedido de los guardaparques, correspondería que los funcionarios y expertos en seguridad vial analicen si ya no son muchos los reductores de velocidad que existen entre La Plata y el cruce Gutiérrez, entre semáforos, franjas reticuladas, lomos de burro, señales de alerta, radares y otros elementos dispuestos. En principio, la insólita presencia de animales sueltos no parece que sea responsabilidad primaria de los organismos del tránsito, aunque ello no exime al Estado de actuar para prevenir estos hechos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí