Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Corrientes se viven momentos de alta tensión entre vecinos y productores, con los incendios que azotan la provincia desde hace semanas. Ernesto Peluffo, productor de cría en Mercedes y ex combatiente de Malvinas habló con diario El Día para contar cómo está la situación.
Según detalló, la noche del sábado estuvo tranquila con algunas lloviznas leves y un viento sur que refrescó la zona de Mercedes, Corrientes, pero aún falta mucho para poder empezar a apagar las llamas.
El principal drama que viven los productores hoy es que el pasto desapareció en gran parte de la Provincia y los animales no tienen donde alimentarse. Esto genera una cadena de problemas que impacta directamente en el bolsillo como tener animales más flacos en las próximas ventas, tener que venderlos a un precio más bajo o bien, comprar alimento que es un gasto enorme.
“Esto recién empieza”, adelantó Ernesto Peluffo. En medio de la charla comentó que “el panorama es desalentador. No se prevén lluvias hasta finales de marzo y no podemos seguir así”.
“De ser así, vamos a terminar como las vacas, muertos”, se lamentó el productor de cría. Por esto mismo es que piden ayuda al Estado para enfrentar los gastos como excepciones impositivas: “porque la Nación es socio de las ganancias pero nosotros estamos librados a nuevos propios destinos”.
Sus pedidos se enfocan en pedir excepciones en cuanto a impuestos personales, impuestos a las ganancias o el iva. Además, solicitan refuerzos de aviones hidrantes ya que los incendios son combatidos entre el personal de bomberos correntinos y los propios vecinos y productores.
Ernesto Peluffo estimó que hay pérdidas irrecuperables que llevarán a dejar de producir a infinidad de empresarios. “Cuando vendes los vientres que te dan el ternero al año siguiente, no te recuperas más”, detalló.
Algunos productores pueden llegar a recuperarse dentro de tres años, dependiendo de la actividad. Los arroceros, entre otros, podrían tardar hasta 12 años, quienes trabajan con los citrus cerca de seis años y los cultivos tres años.
“Este año no va a haber citrus y sin ingresos, la situación va a ser muy crítica”, afirmó. Quienes trabajan la tierra llevan perdidos miles de millones de pesos. Desde el Estado recibieron 200 millones, que lejos están de poder acercarse a nivelar las pérdidas económicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí