
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo menos pensado para el partido que no se disputó en San Pablo a consecuencia de factores ajenos al fútbol
Neymar y Messi en medio del escándalo que se desató ni bien comenzó el partido entre Brasil y Argentina / Web
La FIFA finalmente determinó que el clásico Brasil-Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre de 2021 a los cinco minutos de juego, se vuelva a jugar en fecha a determinar, en cancha neutral, y además impuso sanciones para los futbolistas Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero, de nuestro país.
“Después de una investigación exhaustiva de los diversos elementos fácticos y a la luz de las normas aplicables, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido que el partido se vuelva a jugar en la fecha y el lugar que decida la FIFA”, señaló el comunicado del ente que regula el fútbol mundial, publicado en su página oficial.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó de inmediato que apelará el fallo de la FIFA, que también implica una sanción económica de 200 mil francos suizos a la federación argentina por “incumplimiento de sus obligaciones en materia de orden y seguridad, preparación y participación en el partido”.
“Como presidente de la AFA, me comprometo a hacer todos los esfuerzos necesarios, y a apelar el fallo de FIFA en referencia al partido de Eliminatorias con Brasil. Nuestra prioridad es la Selección argentina. Siempre”, escribió Tapia en su cuenta de Twitter.
La resolución de la FIFA generó sorpresa porque se aguardaba una resolución favorable para la Argentina con la obtención de los tres puntos, tras los incidentes que provocaron la anulación del clásico sudamericano, en pleno juego.
El partido correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en el Neo Química Arena de San Pablo, fue suspendido por el ingreso a la cancha de las autoridades sanitarias locales, quienes apuntaron contra la AFA por incumplimiento del protocolo de salud en las inscripciones de Buendía, Martínez, Lo Celso y Romero.
LE PUEDE INTERESAR
El Rojo busca hacer borrón y cuenta nueva
LE PUEDE INTERESAR
Fuego cruzado entre Ruggeri y Goycochea
Los cuatros jugadores del seleccionado argentino, quienes militan en la Premier League de Inglaterra, fueron eje de la polémica por su residencia en el Reino Unido en un momento complicado de los contagios de Covid-19.
La brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) pretendía que “Dibu” Martínez, Romero y Lo Celso, titulares ante el pentacampeón del mundo, abandonen el partido y sean deportados automáticamente del país, por haber “falseado sus declaraciones juradas”, tras haber permanecido en territorio británico -al menos- una semana atrás.
Los controles sanitarios brasileños solicitaban “un mínimo” de 14 días de cuarentena para las personas que procedían desde ese sitio del continente europeo.
El mes de junio es la primera alternativa que se maneja para la reanudación de Brasil-Argentina
Esos mismos jugadores fueron parte del plantel que venció 3-1 a Venezuela, como visitante, por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se jugó en Caracas, el 2 de septiembre, tres días antes del compromiso en San Pablo.
En consecuencia, por decisión de la FIFA, Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía deberán cumplir una sanción de dos encuentros.
La FIFA también notificó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) una multa económica de 500 mil francos suizos por “infracciones relacionadas con el orden y la seguridad” y 50 mil francos suizos por “abandono de partido”.
Tanto Brasil como la Argentina se clasificaron con antelación para el Mundial de Qatar 2022, por lo tanto, el choque les servirá como preparación.
Brasil pierde para el partido a disputarse su condición de local y la FIFA determinará en qué estadio y fecha se reeditará el clásico entre dos de las potencias futbolísticas.
El calendario futbolístico de 2022 se vio modificado por la organización del Mundial de Qatar que tendrá lugar entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre, un período inédito para los campeonatos del mundo, teniendo en cuenta el factor climático de la región.
Argentina tiene programado un amistoso ante Italia, el próximo 1 de junio, en Londres. El choque entre campeones de América y Europa podría dar lugar a que el clásico se reedite, aunque fuera del territorio sudamericano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí