Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oficialismo y oposición reclaman los detalles del entendimiento lo antes posible. Los días pasan y en el Gobierno ya evalúan enviar una versión "acotada" y no el documento completo
La falta de información respecto del acuerdo con el FMI comienza a llenar de dudas sobre qué pasará cuando llegue al Congreso, tal como lo indicara el Poder Ejecutivo.
A fines de enero el Gobierno anunció que había logrado un entendimiento con el organismo. Fue un paso adelante. Pero ese camino al comienzo parecía estar allanado, desde entonces comenzó a llenarse de dudas e incertidumbres.
Primero fue el portazo de Máximo Kirchner, quien renunció a la presidencia del bloque de Diputados del Frente de Todos, en discrepancia por los términos del acuerdo. Si bien después de esa movida el oficialismo trató que todo fuera puertas adentro, se sabe que unos 30 diputados cercanos al líder de La Cámpora seguirían el mismo camino de votar en contra o abstenerse, obligando a tener que negociar con la oposición un respaldo que permita darle luz verde a la iniciativa.
Desde Juntos anticiparon la voluntad de acompañar al Gobierno, con la condición de conocer los detalles del acuerdo. El paso de los días y la falta de información sobre cómo es el staff agreement, donde se fijan las reglas de juego del acuerdo, impulsaron que el bloque mayoritario pusiera en duda ese acompañamiento anticipado si en breve la información no aparecía sobre la mesa.
Y algo parecido ocurrió las últimas horas entre los senadores que responden a Cristina Kirchner, quienes a través de su titular, José Mayans, salieron a reclamar públicamente los datos necesarios para levantar la mano.
Mientras desde la oposición quieren asegurarse que no habrá un aumento de impuestos, quienes responden a Cristina reclamaron "los detalles del acuerdo para saber en qué compromiso vamos a meter al país".
LE PUEDE INTERESAR
El Tren Sarmiento funciona con demoras por un paro: personal jerárquico conduce las formaciones
LE PUEDE INTERESAR
Por la inflación, el BCRA podría aumentar las tasas
Lo que todavía no está claro es si el Gobierno enviará el proyecto completo o un resumen, buscando minimizar las posibilidades de que sea trabado en el Congreso. Pero unos y otros ya hicieron saber que querían todo el texto antes de votarlo.
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará hoy el principio de acuerdo con el Gobierno argentino que aspira a tener una carta intención en los próximos días y cerrar la negociación.
Los contactos con el directorio del FMI se intensificaron esta semana entre los equipos técnicos para terminar de acordar los puntos restantes del acuerdo que estaban sin definir.
El directorio analizará el acuerdo, que podría evitar la obligación de pago de Argentina, en marzo próximo, por 2.900 millones de dólares, en concepto de intereses de la deuda que se busca reestructurar por un total de 45.000 millones de dólares.
El vocero del FMI, Gerry Rice, había indicado la semana anterior que se agilizaron las negociaciones para "llegar a un acuerdo lo más pronto posible".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí