Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alerta por la circulación de 7 billetes de dólar falsos: cómo identificarlos

Alerta por la circulación de 7 billetes de dólar falsos: cómo identificarlos
2 de Febrero de 2022 | 16:53

En Argentina se detectó la existencia de varios dólares falsos que, al parecer, no estaban relacionados entre sí. Esto hace suponer que provienen de diferentes puntos del mundo y los expertos presentaron detalles para no caer en la trampa.

Actualmente circulan siete versiones de la moneda estadounidense en todo el planeta y tan solo uno podría venir del territorio de Joe Biden. Las nuevas herramientas para la falsificación es un gran punto a favor que tienen los que manejan dicho mercado. 

Uno de estos ejemplares es el billete de doble serie. Esta versión es fácil de identificar ya que los billetes originales tienen 11 números que comprenden la serie pero en los falsos, en cada lado es un número distinto. 

Los dólares turcos, que aparecieron hace cinco años, tienen la palabra “Geçersizdir” en la parte inferior izquierda. Esta palabra indica que es un billete falso. 

Los dólares de Varsovia, provenientes de Estados Unidos, son más difíciles de detectar. Un detalle que se puede tener en cuenta es que la banda magnética está colocada en otro lado y la marca de agua es de Alexander Hamilton, no la de Benjamin Franklin como los verdaderos. 

El billete reimpreso de U$S100 tiene la particularidad que en algún momento fue válido en el mercado pero al ser tan falsificado, se retiró de circulación. Un detalle para detectarlos es que tienen el mismo número de serie (E05201634A) y la marca de agua pertenece a Abraham Lincoln. 

Los conocidos como dólares chinos se pueden identificar porque cuentan con símbolos chinos en ambos lados y solo circulan los que tienen un valor de cien dólares. Los súper dólares coreanos son los más complicados a la hora de verificar su veracidad. 

Por último, hay un detalle a tener en cuenta para quienes tienen en su poder el cambio extranjero. Al igual que el peso argentino, cada billete tiene un número de serie distinto al resto que no se repite. Sin embargo, los falsos suelen tener combinaciones como EL32271341H en los de 20 dólares, PF03229158T en los de 10 y ID65114276A en los de 50.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla